Uru Chipaya sin representación en la Asamblea Legislativa

Ningún partido presentó candidatos para la circunscripción especial Uru Chipaya, dejando a esta nación indígena sin voz en las elecciones del 17 de agosto.
El Deber

Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa

Ningún partido presentó candidatos para su circunscripción especial. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la omisión en las listas publicadas este domingo. La nación indígena, reconocida como Autonomía Indígena Originario Campesina (AIOC), queda sin voz en las elecciones del 17 de agosto.

«Una omisión que refleja la crisis de los partidos»

El vocal del Tribunal Electoral Departamental de Oruro, Jhonny Iver Pereira, declaró que «ninguno de los 9 partidos habilitó candidatos para la circunscripción Uru Chipaya». Según el censo de 2024, esta región tiene 2.366 habitantes, con entre 1.500 y 2.000 votantes potenciales. Pereira atribuyó el hecho a «improvisación y falta de contacto con la comunidad».

Detalles de la circunscripción

La zona afectada abarca el municipio de Chipaya y los ayllus Aranzaya, Manazaya, Wistrullani y Ayparavi. Pereira explicó que, aunque algunos partidos presentaron nombres inicialmente, «los postulantes no cumplían requisitos o no eran de la región». El TSE instó a corregir el error, pero los plazos se agotan.

Una lucha histórica silenciada

Los Uru Chipaya son una de las naciones indígenas más antiguas de Sudamérica. En 2009, el 91,7% de sus habitantes aprobó su Estatuto Autonómico. Actualmente enfrentan migración forzada, debilitamiento cultural y exclusión política. Pereira calificó este hecho como «un síntoma grave del sistema político» que ignora a las comunidades originarias.

Cuando la autonomía choca con la realidad

Pese a su reconocimiento como AIOC desde 2009, los Uru Chipaya carecen de representación directa en la Asamblea. Su lucha por autogobierno contrasta con la falta de interés de los partidos. La migración y la pérdida de estructuras tradicionales agravan su invisibilidad en el Estado Plurinacional.

Un escaño vacío, un pueblo sin voz

La ausencia de candidatos dejará a los Uru Chipaya sin representación legislativa hasta 2030. El hecho evidencia la desconexión entre el sistema político y las minorías indígenas, pese a su reconocimiento constitucional. El TSE mantiene abierta la posibilidad de corrección, pero los plazos son críticos.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital