Uru Chipaya sin representación en la Asamblea Legislativa

Ningún partido presentó candidatos para la circunscripción especial Uru Chipaya, dejando a esta nación indígena sin voz en las elecciones del 17 de agosto.
El Deber

Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa

Ningún partido presentó candidatos para su circunscripción especial. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la omisión en las listas publicadas este domingo. La nación indígena, reconocida como Autonomía Indígena Originario Campesina (AIOC), queda sin voz en las elecciones del 17 de agosto.

«Una omisión que refleja la crisis de los partidos»

El vocal del Tribunal Electoral Departamental de Oruro, Jhonny Iver Pereira, declaró que «ninguno de los 9 partidos habilitó candidatos para la circunscripción Uru Chipaya». Según el censo de 2024, esta región tiene 2.366 habitantes, con entre 1.500 y 2.000 votantes potenciales. Pereira atribuyó el hecho a «improvisación y falta de contacto con la comunidad».

Detalles de la circunscripción

La zona afectada abarca el municipio de Chipaya y los ayllus Aranzaya, Manazaya, Wistrullani y Ayparavi. Pereira explicó que, aunque algunos partidos presentaron nombres inicialmente, «los postulantes no cumplían requisitos o no eran de la región». El TSE instó a corregir el error, pero los plazos se agotan.

Una lucha histórica silenciada

Los Uru Chipaya son una de las naciones indígenas más antiguas de Sudamérica. En 2009, el 91,7% de sus habitantes aprobó su Estatuto Autonómico. Actualmente enfrentan migración forzada, debilitamiento cultural y exclusión política. Pereira calificó este hecho como «un síntoma grave del sistema político» que ignora a las comunidades originarias.

Cuando la autonomía choca con la realidad

Pese a su reconocimiento como AIOC desde 2009, los Uru Chipaya carecen de representación directa en la Asamblea. Su lucha por autogobierno contrasta con la falta de interés de los partidos. La migración y la pérdida de estructuras tradicionales agravan su invisibilidad en el Estado Plurinacional.

Un escaño vacío, un pueblo sin voz

La ausencia de candidatos dejará a los Uru Chipaya sin representación legislativa hasta 2030. El hecho evidencia la desconexión entre el sistema político y las minorías indígenas, pese a su reconocimiento constitucional. El TSE mantiene abierta la posibilidad de corrección, pero los plazos son críticos.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.