TSE refuerza seguridad logística para elecciones de agosto
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) coordina con Policía y Fuerzas Armadas una cadena de custodia del material electoral. La medida busca garantizar el traslado seguro de urnas y actas durante los comicios del 17 de agosto. El vocal Gustavo Ávila rechazó declaraciones alarmistas de una dirigente política.
«Resguardar la democracia con custodia militar y policial»
El TSE anunció que reforzará el plan logístico para distribuir y proteger el material electoral, con apoyo de las Fuerzas Armadas y la Policía. «El objetivo es que todos los bolivianos ejerzan su derecho al voto», afirmó Ávila. La cadena de custodia asegurará que las urnas lleguen a los centros de votación y las actas a los centros de cómputo.
Reacción a declaraciones polémicas
Ávila respondió a las palabras de la dirigente Ruth Nina, quien sugirió que «se contarán muertos y no votos» el día de las elecciones. «Nadie está por encima de la Constitución», advirtió, y recordó que la instigación pública a delinquir es un delito. El TSE analizará el caso en Sala Plena este martes.
Elecciones bajo supervisión estricta
Las Elecciones Generales están convocadas para el 17 de agosto de 2025. El TSE insiste en que las autoridades deben actuar ante cualquier amenaza al proceso. «No permitiremos que se ponga en vilo el derecho al voto», subrayó Ávila.
Un proceso marcado por la tensión política
El contexto electoral en Bolivia sigue siendo polarizado, con enfrentamientos retóricos entre sectores afines al oficialismo y la oposición. El TSE busca garantizar transparencia ante reclamos previos de fraude en procesos pasados.
La democracia se juega en los detalles
La eficacia del operativo logístico será clave para evitar conflictos postelectorales. El TSE apuesta a que la participación de instituciones de seguridad reduzca riesgos y fortalezca la confianza en los resultados.