TSE anuncia acciones legales tras amenazas evistas contra elecciones
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) denunciará instigación pública a delinquir. El vocal Gustavo Ávila confirmó que la Sala Plena emitirá un pronunciamiento este martes. Las declaraciones responden a las advertencias de Evo Morales y Ruth Nina sobre los comicios del 17 de agosto.
«Vamos a defender la democracia»
El TSE rechazó categóricamente las amenazas vertidas durante un ampliado evista en Lauca Ñ. Ávila subrayó que «ningún boliviano puede estar por encima de la Constitución» y advirtió que 7 millones de electores tienen derecho a votar sin coacción. La institución electoral aseguró que los comicios se realizarán según lo previsto.
Delito identificado
El vocal Ávila especificó que las declaraciones de Morales y Nina configuran «instigación pública a delinquir», figura penal que será remitida a las autoridades judiciales. «Una autoridad jurisdiccional debe tomar decisión», insistió durante una conferencia de prensa en La Paz.
Últimas provocaciones
Morales afirmó el sábado: «Si no estamos en la contienda, no hay elecciones», mientras Nina había advertido previamente sobre «contar muertos en vez de votos». El bloque evista insiste en habilitar al expresidente pese a su inhabilitación constitucional.
Democracia bajo presión
Bolivia enfrenta tensiones políticas recurrentes desde la anulación de las elecciones de 2019. El MAS busca mantener influencia pese a las limitaciones legales a su líder histórico. El TSE, cuestionado en el pasado, ahora se posiciona como garante del proceso electoral.
El pronunciamiento marcará el rumbo
La respuesta institucional del TSE podría definir el clima preelectoral. Las acciones judiciales derivadas de este caso testearán el equilibrio de poderes en un contexto polarizado.