TSE decidirá mañana sobre declaraciones de Ruth Nina
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) analizará las polémicas declaraciones de Nina sobre las elecciones del 17 de agosto. La vocalía advirtió que sus palabras podrían constituir «instigación pública a delinquir». El Gobierno señala que investigará tres posibles delitos.
«Contarán muertos en vez de votos»: la frase que desató la controversia
El vocal Gustavo Ávila confirmó que la Sala Plena del TSE se pronunciará este martes sobre las afirmaciones de Ruth Nina, quien declaró que «el Tribunal Electoral y el Gobierno, en vez de contar votos, contarán muertos» durante los comicios presidenciales. «Ningún ciudadano está por encima de la Constitución», remarcó Ávila, enfatizando que el organismo velará por los derechos de los 7.5 millones de habilitados para votar.
Posibles delitos en investigación
El Gobierno identificó tres figuras penales que podrían aplicarse a Nina: instigación pública a delinquir, delitos electorales y terrorismo. Ávila aclaró que el TSE no prejuzgará, pero remitió el caso a «autoridades competentes» para su evaluación jurídica.
Elecciones bajo la lupa
Las declaraciones surgen en un contexto de tensión previo a las elecciones presidenciales del 17 de agosto. El TSE ha reiterado su compromiso con la transparencia del proceso, mientras el Gobierno monitorea discursos que consideren incendiarios.
Determinación institucional pendiente
La resolución del TSE marcará el tono de cómo se manejarán declaraciones similares durante la campaña. El organismo busca garantizar un proceso electoral sin interferencias, mientras las autoridades judiciales definen si las palabras de Nina constituyen un delito.