Trump endurece postura contra Rusia y promete más armas a Ucrania
El Kremlin minimiza las declaraciones mientras propagandistas rusos atacan al presidente estadounidense. Trump calificó de «tonterías» las palabras de Putin y evalúa nuevas sanciones. La tensión resurge pese a los intentos previos de acercamiento.
«De aliado a enemigo: el giro de Trump»
Donald Trump afirmó que Vladimir Putin «siempre dice tonterías» y anunció que estudia aprobar más ayuda militar para Ucrania. El Kremlin, oficialmente, restó importancia: «Mantenemos el diálogo», dijo el portavoz Dmitri Peskov. Pero los medios estatales rusos lanzaron una campaña de desprestigio, comparando a Trump con su predecesor Joe Biden, odiado en Moscú.
La máquina propagandística se activa
Vladimir Soloviov, presentador estrella del régimen, acusó a Trump de «Bidenizarse» y amenazó con «una respuesta nuclear» si EE.UU. interviene. Rossija 1, canal estatal, advirtió que «el colapso de Ucrania acercará a Trump su propio Afganistán». Dmitri Medvédev, ex presidente ruso, instó a ignorar las «vacilaciones» estadounidenses y «trabajar hasta la victoria» en la guerra.
El telón de fondo: la vieja rivalidad
Rusia había moderado su retórica antioccidental durante los meses previos, centrando sus críticas en Europa. El endurecimiento de Trump reactiva el discurso del «enemigo estadounidense», clave en la propaganda de Putin desde 2014. Medvédev dejó claro el objetivo: «Recuperar nuestro territorio», en referencia a la anexión de regiones ucranianas.
¿Diplomacia o bombardeo mediático?
Moscú oscila entre el tono conciliador de Peskov y la beligerancia de sus medios. Trump, por su parte, mantiene una posición ambigua: critica a Putin pero evita comprometerse públicamente con un plan concreto para Ucrania. La escalada verbal dificulta cualquier avance negociador, mientras la guerra continúa.