Trump endurece postura contra Rusia y promete más armas a Ucrania

Trump critica a Putin y evalúa nuevas sanciones y ayuda militar para Ucrania, mientras el Kremlin y sus medios responden con propaganda y amenazas.
FAZ.NET

Trump endurece postura contra Rusia y promete más armas a Ucrania

El Kremlin minimiza las declaraciones mientras propagandistas rusos atacan al presidente estadounidense. Trump calificó de «tonterías» las palabras de Putin y evalúa nuevas sanciones. La tensión resurge pese a los intentos previos de acercamiento.

«De aliado a enemigo: el giro de Trump»

Donald Trump afirmó que Vladimir Putin «siempre dice tonterías» y anunció que estudia aprobar más ayuda militar para Ucrania. El Kremlin, oficialmente, restó importancia: «Mantenemos el diálogo», dijo el portavoz Dmitri Peskov. Pero los medios estatales rusos lanzaron una campaña de desprestigio, comparando a Trump con su predecesor Joe Biden, odiado en Moscú.

La máquina propagandística se activa

Vladimir Soloviov, presentador estrella del régimen, acusó a Trump de «Bidenizarse» y amenazó con «una respuesta nuclear» si EE.UU. interviene. Rossija 1, canal estatal, advirtió que «el colapso de Ucrania acercará a Trump su propio Afganistán». Dmitri Medvédev, ex presidente ruso, instó a ignorar las «vacilaciones» estadounidenses y «trabajar hasta la victoria» en la guerra.

El telón de fondo: la vieja rivalidad

Rusia había moderado su retórica antioccidental durante los meses previos, centrando sus críticas en Europa. El endurecimiento de Trump reactiva el discurso del «enemigo estadounidense», clave en la propaganda de Putin desde 2014. Medvédev dejó claro el objetivo: «Recuperar nuestro territorio», en referencia a la anexión de regiones ucranianas.

¿Diplomacia o bombardeo mediático?

Moscú oscila entre el tono conciliador de Peskov y la beligerancia de sus medios. Trump, por su parte, mantiene una posición ambigua: critica a Putin pero evita comprometerse públicamente con un plan concreto para Ucrania. La escalada verbal dificulta cualquier avance negociador, mientras la guerra continúa.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título