Tom Homan, encargado de la frontera de Trump: ‘No habrá amnistía’

Tom Homan, responsable de la frontera durante el mandato de Trump, revela los planes de deportación masiva y defiende las tácticas del ICE en una entrevista exclusiva con POLITICO.
POLITICO

Tom Homan afirma que no habrá amnistía para inmigrantes indocumentados

El zar fronterizo de Trump descarta regularizaciones y defiende deportaciones masivas. En una entrevista con POLITICO, Homan detalla el uso de los 170.000 millones de dólares aprobados por el Congreso para reforzar la seguridad migratoria.

«No entenderán la crudeza de la inmigración ilegal como yo»

Tom Homan, exfuncionario de ICE y actual coordinador fronterizo de Trump, defendió las tácticas de deportación y rechazó excepciones para trabajadores agrícolas. «Quienes piden no arrestarlos ignoran el lado oscuro de este problema», declaró. El presupuesto asignado financiará redadas y operativos coordinados por ICE.

Un año después del atentado en Butler

La entrevista coincide con el aniversario del intento de asesinato contra Trump en Pensilvania. La periodista Salena Zito relata el suceso en su nuevo libro, centrado en el impacto político en las zonas rurales de EE.UU.

De las palabras a las redadas

Homan, veterano en aplicación de leyes migratorias, insistió en que no habrá flexibilidad: «Ningún indocumentado escapará a la ley». La estrategia priorizará deportaciones exprés y colaboración con gobiernos locales, aunque no detalló plazos concretos.

El peso de los 170.000 millones

EE.UU. arrastra décadas de debates sin consenso sobre reforma migratoria. La administración Trump apuesta por la mano dura, en contraste con políticas de regularización anteriores. El monto aprobado es el mayor destinado a control fronterizo en la historia reciente.

ICE en el centro de la polémica

Las declaraciones de Homan reafirman el enfoque restrictivo de Trump, que podría afectar a millones de indocumentados. La eficacia del plan dependerá de la coordinación entre agencias y la resistencia legal de grupos proinmigrantes.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título