Tom Homan afirma que no habrá amnistía para inmigrantes indocumentados
El zar fronterizo de Trump descarta regularizaciones y defiende deportaciones masivas. En una entrevista con POLITICO, Homan detalla el uso de los 170.000 millones de dólares aprobados por el Congreso para reforzar la seguridad migratoria.
«No entenderán la crudeza de la inmigración ilegal como yo»
Tom Homan, exfuncionario de ICE y actual coordinador fronterizo de Trump, defendió las tácticas de deportación y rechazó excepciones para trabajadores agrícolas. «Quienes piden no arrestarlos ignoran el lado oscuro de este problema», declaró. El presupuesto asignado financiará redadas y operativos coordinados por ICE.
Un año después del atentado en Butler
La entrevista coincide con el aniversario del intento de asesinato contra Trump en Pensilvania. La periodista Salena Zito relata el suceso en su nuevo libro, centrado en el impacto político en las zonas rurales de EE.UU.
De las palabras a las redadas
Homan, veterano en aplicación de leyes migratorias, insistió en que no habrá flexibilidad: «Ningún indocumentado escapará a la ley». La estrategia priorizará deportaciones exprés y colaboración con gobiernos locales, aunque no detalló plazos concretos.
El peso de los 170.000 millones
EE.UU. arrastra décadas de debates sin consenso sobre reforma migratoria. La administración Trump apuesta por la mano dura, en contraste con políticas de regularización anteriores. El monto aprobado es el mayor destinado a control fronterizo en la historia reciente.
ICE en el centro de la polémica
Las declaraciones de Homan reafirman el enfoque restrictivo de Trump, que podría afectar a millones de indocumentados. La eficacia del plan dependerá de la coordinación entre agencias y la resistencia legal de grupos proinmigrantes.