Tarija reduce sus asambleístas de 30 a 17 por crisis económica

La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija aprobó reducir de 30 a 17 sus asambleístas debido a la caída de ingresos por hidrocarburos. La medida busca ajustar el gasto institucional.
El Deber

Tarija reduce sus asambleístas de 30 a 17 por crisis económica

La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija aprobó la reducción de representantes. La medida responde a la caída de ingresos por hidrocarburos y busca ajustar el gasto institucional. El cambio requerirá validación del TCP y un referéndum antes de aplicarse en las elecciones de 2026.

«Adecuar la institucionalidad a la realidad financiera»

La reforma del Estatuto Autonómico reducirá de 30 a 17 los asambleístas titulares, la cifra más baja entre los nueve departamentos de Bolivia. Según el asambleísta Mauricio Lea Plaza, la medida busca garantizar la viabilidad del Gobierno Autónomo en un contexto de «nueva realidad histórica y económica».

Impacto presupuestario

Luis Lema, otro asambleísta, detalló que el presupuesto anual bajará de Bs 17 millones a menos de Bs 10 millones. Los recursos liberados se destinarán a salud, educación y desarrollo productivo. «La estructura anterior correspondía a un momento de bonanza, pero ahora debemos ajustarnos», afirmó.

De la bonanza a la austeridad

Tarija, históricamente beneficiada por regalías petroleras e IDH, enfrenta una crisis por la caída de ingresos hidrocarburíferos. La reforma fue aprobada por consenso en la ALD, dejando de lado «intereses particulares y políticos», según Lema. La nueva composición incluirá 12 representantes territoriales, 3 por población y 2 de pueblos indígenas.

Camino a la validación

El TCP deberá revisar la reforma antes de convocar un referéndum departamental. Si la población tarijeña aprueba el cambio, se aplicará en las elecciones subnacionales de 2026. «Es un gran objetivo que esperamos consolidar», destacó Lema sobre el proceso.

Menos cargos, más servicios

La reducción de asambleístas marca un ajuste institucional sin precedentes en Tarija. Su éxito dependerá de la validación ciudadana y la eficiencia en la redistribución de recursos hacia áreas prioritarias.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título