Tarija reduce sus asambleístas de 30 a 17 por crisis económica

La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija aprobó reducir de 30 a 17 sus asambleístas debido a la caída de ingresos por hidrocarburos. La medida busca ajustar el gasto institucional.
El Deber

Tarija reduce sus asambleístas de 30 a 17 por crisis económica

La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija aprobó la reducción de representantes. La medida responde a la caída de ingresos por hidrocarburos y busca ajustar el gasto institucional. El cambio requerirá validación del TCP y un referéndum antes de aplicarse en las elecciones de 2026.

«Adecuar la institucionalidad a la realidad financiera»

La reforma del Estatuto Autonómico reducirá de 30 a 17 los asambleístas titulares, la cifra más baja entre los nueve departamentos de Bolivia. Según el asambleísta Mauricio Lea Plaza, la medida busca garantizar la viabilidad del Gobierno Autónomo en un contexto de «nueva realidad histórica y económica».

Impacto presupuestario

Luis Lema, otro asambleísta, detalló que el presupuesto anual bajará de Bs 17 millones a menos de Bs 10 millones. Los recursos liberados se destinarán a salud, educación y desarrollo productivo. «La estructura anterior correspondía a un momento de bonanza, pero ahora debemos ajustarnos», afirmó.

De la bonanza a la austeridad

Tarija, históricamente beneficiada por regalías petroleras e IDH, enfrenta una crisis por la caída de ingresos hidrocarburíferos. La reforma fue aprobada por consenso en la ALD, dejando de lado «intereses particulares y políticos», según Lema. La nueva composición incluirá 12 representantes territoriales, 3 por población y 2 de pueblos indígenas.

Camino a la validación

El TCP deberá revisar la reforma antes de convocar un referéndum departamental. Si la población tarijeña aprueba el cambio, se aplicará en las elecciones subnacionales de 2026. «Es un gran objetivo que esperamos consolidar», destacó Lema sobre el proceso.

Menos cargos, más servicios

La reducción de asambleístas marca un ajuste institucional sin precedentes en Tarija. Su éxito dependerá de la validación ciudadana y la eficiencia en la redistribución de recursos hacia áreas prioritarias.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG