Senado de EE.UU. denuncia «graves fallos» del Secret Service en atentado a Trump
Un informe oficial revela que los errores en seguridad «casi cuestan la vida» al exmandatario. Ocurrió durante un mitin en Pensilvania en julio de 2024, donde un tirador hirió a Trump y mató a un asistente. El documento señala fallos de coordinación y alertas ignoradas.
«Una cascada de errores evitables»
El Comité del Senado estadounidense acusa al Secret Service de «incompetencia grave» en la protección del entonces candidato presidencial. «No fue un fallo aislado, sino múltiples fallos en planificación y comunicación», detalla el informe sobre el ataque en Butler (Pensilvania). El tirador, que actuó desde un tejado cercano, fue reportado 25 minutos antes del ataque, pero la alerta no se compartió con los guardaespaldas.
Consecuencias humanas y políticas
El atentado dejó un muerto y dos heridos, además de lesionar el oído derecho de Trump. Solo seis agentes del Secret Service enfrentaron sanciones disciplinarias, pese a que el informe critica la falta de recursos asignados a la campaña republicana. La entonces directora de la agencia, Kimberly Cheatle, renunció días después.
Antecedentes: Un año de investigación
El ataque ocurrió el 13 de julio de 2024 durante un mitin electoral clave. Desde entonces, el Secret Service enfrenta cuestionamientos por permitir que el agresor accediera a una posición estratégica sin vigilancia. El Senado subraya que las fallas incluyeron desde la preparación hasta la ejecución del operativo.
Un informe que exige cambios
El documento evidencia vulnerabilidades sistémicas en la protección de figuras políticas en EE.UU. Sin mencionar reformas concretas, el Senado enfatiza que los errores pusieron en riesgo la vida de Trump y de civiles. La repercusión inmediata recae en la credibilidad del Secret Service, cuya actuación sigue bajo escrutinio.