Ruth Nina desafía al Gobierno: «Encarcelenme si les suma votos»
La líder de Pan-Bol. advierte que su detención afectaría al MAS en las elecciones. La dirigente indígena justificó sus polémicas declaraciones sobre «contar muertos» y denunció exclusión política. El conflicto surge tras la anulación de la personería jurídica de su partido.
«Prefiero la cárcel con honor que callar»
Ruth Nina, principal dirigente de Pan-Bol., desafió públicamente al Gobierno y al Órgano Electoral: «Que investiguen si defender al pueblo indígena es delito». Afirmó que su eventual encarcelamiento podría restar votos al MAS, cuyo candidato Eduardo Del Castillo arriesga perder su personería jurídica por no alcanzar el 3% en encuestas.
La polémica de «contar muertos»
Explicó que su frase se refería a la disposición de organizaciones sociales a «ofrendar sus vidas» por sus derechos. Acusó a los medios de invisibilizar muertes de campesinos durante los bloqueos: «Han escondido los cuerpos», denunció, contrastándolo con la cobertura de fallecimientos policiales.
Batalla legal por la personería
Nina aseguró que existe una sentencia de amparo no cumplida para restituir la personería jurídica de Pan-Bol., anulada tras intentar postular a Evo Morales. «Anularnos es negar derechos políticos a los indígenas», sostuvo, vinculando el caso con la exclusión de «sectores empobrecidos» en los comicios.
Cuando la política se juega en los tribunales
El conflicto refleja tensiones históricas por la participación indígena en Bolivia. Pan-Bol. surge como alternativa política para estos sectores, pero su legitimidad ha sido cuestionada judicialmente. La anulación de personerías a partidos minoritarios marca un precedente controvertido en el proceso electoral.
Un desafío que resonará en las urnas
La advertencia de Nina pone en evidencia la fragilidad electoral del MAS y reactiva el debate sobre pluralismo político. Su caso podría influir en votantes indígenas, mientras el Órgano Electoral enfrenta críticas por imparcialidad. El desenlace dependerá de acciones judiciales y su impacto en la campaña.