Renovación de la COB se estanca tras 45 días sin avances

El proceso para elegir nueva directiva en la COB enfrenta retrasos, con solo 4 de 9 representantes designados. Sectores sindicales exigen cumplir plazos antes de elecciones generales.
El Deber

Renovación de la COB se estanca tras 45 días sin avances

La Comisión de Poderes solo cuenta con 4 de 9 representantes designados. El proceso para elegir nueva directiva enfrenta retrasos, mientras sectores sindicales exigen cumplir plazos antes de las elecciones generales. Juan Carlos Huarachi, secretario ejecutivo desde 2018, acumula críticas por prórrogas y salario superior al del presidente.

«No permitiremos más postergaciones»

Benedicto Patty, delegado minero en la Comisión de Poderes, advirtió que «el sector minero no aceptará que la renovación se alargue hasta después de los comicios». Solo cuatro de nueve sectores (mineros, magisterio rural y petroleros) han designado representantes, pese al plazo vencido el 30 de junio.

Presión desde las bases

La FSTMB, maestros rurales y gremiales de El Alto exigieron desde marzo la convocatoria a Congreso. «Ya no representa a las bases», declaró Andrés Paye (FSTMB), mientras fabriles como Américo Dante reclaman «nuevos aires para la COB». Huarachi insiste en que no hay prórroga, pero los plazos no se cumplen.

Un mandato marcado por controversias

Huarachi, elegido en 2018 con apoyo de Evo Morales, acumula tres prórrogas: en 2020 (gobierno de Áñez), 2022 (gobierno de Arce) y 2024 sin bases estatutarias claras. Con siete años en el cargo, es el segundo líder más longevo tras Juan Lechín (35 años). Percibe Bs 30.000 mensuales, monto superior al salario presidencial, y enfrenta acusaciones de alejamiento de su base minera en Huanuni.

Una transición en punto muerto

La COB, fundada hace 73 años, ha tenido 15 secretarios ejecutivos. Su renovación, clave ante la crisis económica y electoral, sigue paralizada. Marco Patzi (Central Obrera de El Alto) afirma que «el Congreso es irreversible», pero la demora en integrar la Comisión de Poderes mantiene en suspenso el relevo.

¿Cambio o continuismo?

Mientras las bases sindicales presionan, la falta de consenso retrasa la única transición orgánica pendiente antes de las elecciones. El retraso alimenta dudas sobre la autonomía de la central obrera y su capacidad de respuesta frente a la coyuntura económica.

Congreso de Brasil vota con urgencia proyecto de amnistía que podría incluir a Bolsonaro

La Cámara de Diputados de Brasil aprueba la urgencia para un proyecto de amnistía que beneficiaría a condenados por
Manifestantes en Brasilia con un muñeco gigante del expresidente Jair Bolsonaro / XINHUA / AFP

León XIV rechaza reformas sobre diaconisas y comunidad LGBT+ en la Iglesia

El Papa León XIV confirma en su primera entrevista que no habrá cambios en la doctrina sobre sexualidad, matrimonio
León XIV abandona Plaza San Pedro tras la audiencia de los miércoles. / ANSA / Clarín

Ministra albanesa generada por IA se defiende ante el Parlamento

La ministra de IA Diella defiende su nombramiento ante el Parlamento albanés, enfocándose en eliminar la corrupción en licitaciones
Diella, ministra albanesa generada por inteligencia artificial / Información de autor no disponible / Clarín

asesinato de charlie kirk desata debate sobre libertad de expresión en la derecha

El magnicidio de Charlie Kirk provoca un intenso debate interno en la derecha estadounidense sobre los límites de la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE anuncia sanciones a candidatos y partidos por incumplir acuerdo de no agresión

El TSE advierte con sanciones a candidatos y partidos por vulnerar el acuerdo de no agresión firmado para el
Imagen referencial de acto electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

El Papa León XIV autoriza el regreso de la misa tridentina en el Vaticano

El Papa León XIV autoriza la misa tridentina en el Vaticano para el 25 de octubre, oficiada por el
El papa Francisco junto al cardenal Raymond Leo Burke, en el Vaticano. / EFE / Clarín

sindicatos convocan paro general en francia contra recortes de macron

Los sindicatos franceses convocan una huelga general masiva contra los recortes presupuestarios en un contexto de vacío de gobierno.
manifestantes protestan en la estación gare de lyon en parís / ap / clarín

caos vuelve a mercados de santa cruz pese a millonaria inversión en ordenamiento

La Alcaldía invirtió 294,9 millones en reordenar mercados, pero el comercio ambulante ha vuelto a colapsar las calles liberadas.
ambulantes copan aceras y calles en la ramada, pese al control / fuad landívar / eldeber.com.bo

Organizaciones alertan cierre de radios por multas «desproporcionadas» del TSE

Multas de hasta 687.000 bolivianos del Tribunal Supremo Electoral amenazan con el cierre de emisoras de radio en Bolivia,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Gobierno aprueba más de Bs 13 millones para el Órgano Electoral

El gobierno boliviano destina Bs 13,29 millones extra al Órgano Electoral para consultores en la segunda vuelta presidencial.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Bolivia prohíbe por ley el matrimonio y uniones forzadas de menores de edad

La Cámara de Diputados aprueba la ley que elimina excepciones y prohíbe totalmente el matrimonio con menores de 18
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Dunn visita a Pumari y pide una justicia independiente al próximo gobierno

Jaime Dunn exige justicia independiente tras visitar a Marco Pumari en arresto domiciliario y denuncia persecución política.
Jaime Dunn con Marco Pumari / RRSS / Diario Correo del Sur