Los recortes de Medicaid en la megaley impactan a los hospitales, pero podrían no implementarse

Los hospitales se preparan para una lucha prolongada contra los recortes de Medicaid en la megaley republicana, con la esperanza de revertirlos antes de 2028.
POLITICO

Recortes de Medicaid en ley de Trump alarman a hospitales pero podrían revertirse

Los recortes de 340.000 millones de dólares a hospitales se aplazan hasta 2028. Grupos médicos y lobistas ya preparan una campaña para anularlos antes de las elecciones presidenciales. La ley, firmada el 4 de julio, prioriza recortes fiscales.

«Tres años para cambiar la jugada»

El One Big Beautiful Bill Act recortará 1 billón de dólares en salud en una década, principalmente en Medicaid. Los hospitales rurales y con pacientes de bajos ingresos serán los más afectados, según asociaciones médicas. Sin embargo, el Congreso retrasó las medidas más duras hasta 2028, dando margen para negociar.

Estrategias de presión

Lobistas y asociaciones hospitalarias, como la de Iowa, planean «hablar temprano y seguido» con legisladores. Chris Mitchell, de dicha asociación, cuestiona: «¿Recortarán hospitales rurales en año electoral?». Históricamente, el Congreso ha revertido medidas impopulares, como el impuesto a planes médicos premium en la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA).

Impacto en estados

La ley limita al 3.5% los impuestos estatales a hospitales para financiar Medicaid. Virginia y Virginia Occidental anticipan recortes en servicios como obstetricia o pediatría, ya escasos en zonas rurales. Jim Kaufman, de la asociación hospitalera de Virginia Occidental, advierte: «Uno de cada dos partos se cubre con Medicaid».

Un salvavidas con agujeros

Republicanos incluyeron un fondo de rescate de 50.000 millones para hospitales rurales, pero grupos médicos lo consideran insuficiente. Larry Bucshon, excongresista y lobista, prevé que el Congreso deberá ampliar excepciones: «Habrá que negociar más cláusulas de protección».

La sombra del déficit

Si los recortes se revierten, el déficit superaría los 3,4 billones de dólares en 10 años, según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO). Expertos como Bill Hoagland, del Bipartisan Policy Center, alertan de «mayores tasas de interés y menor crecimiento económico».

Demócratas en la mira

Frank Pallone, líder demócrata en el Comité de Energía y Comercio, prometió «revertir los daños a Medicaid y el ACA». Pero su apoyo podría condicionarse si republicanos buscan ayuda en año electoral. Un lobista anónimo advierte: «El Instituto Paragon, aliado de Trump, impulsó estos cambios y tiene influencia en la Casa Blanca».

Lo que viene: Lobby vs. ideología

El desenlace dependerá de la presión hospitalera y la voluntad política en un año electoral clave. Mientras, los estados evalúan alternativas como aumentar impuestos o reducir coberturas. La batalla por Medicaid acaba de empezar.

Machado afirma cerco internacional se estrecha en Venezuela

María Corina Machado califica al gobierno de Maduro como ‘cartel narcoterrorista’ y asegura que el cerco internacional se estrecha,
Personas sostienen carteles con la imagen de ciudadanos detenidos durante el conversatorio 'Venezuela Memoria y Justicia' en Ciudad de Panamá Bienvenido Velasco / Agencia EFE

TSE elige La Paz como sede debates presidenciales segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral designó a La Paz como sede de los debates presidenciales y vicepresidenciales para la segunda
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga competirán por la Presidencia en la segunda vuelta Información de autor no disponible / Correo del Sur

Maduro acusa a EEUU de buscar riquezas naturales de Venezuela

El presidente venezolano Nicolás Maduro rechaza la operación antidrogas estadounidense, afirmando que busca las riquezas naturales del país como
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un acto de gobierno en Caracas Palacio de Miraflores / Agencia EFE

Trump desmiente rumores sobre su muerte tras ausencia de 72 horas

Donald Trump reaparece públicamente para desmentir especulaciones sobre su fallecimiento tras tres días sin aparecer, atribuyendo los rumores a
Trump con moretones en el dorso de la mano derecha, con maquillaje AP / Clarín

COB convoca congreso para renovar directiva en octubre 2025

La Federación Minera convoca al XVIII Congreso Nacional de la COB en Cobija para elegir nuevo Comité Ejecutivo que
El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi. Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Cinco policías bolivianos detenidos en Chile con droga y armas

Cinco agentes de la FELCN boliviana fueron arrestados en territorio chileno con más de media tonelada de estupefacientes y
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Camacho fija agenda urgente para Gobernación de Santa Cruz

El gobernador Luis Fernando Camacho retoma sus funciones y establece cinco temas prioritarios: auditorías, incendios forestales, salud, estadio Tahuichi
FB / Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Erbol Digital

Primera Ministra de Trinidad y Tobago respaldo ataque EEUU contra narcotraficantes

Kamla Persad-Bissessar calificó como exitoso el operativo naval estadounidense que resultó en once presuntos narcoterroristas muertos en aguas del
La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad Bissessar, en una foto de archivo Andrea De Silva / Asuntos Centrales

TSE fija debates presidenciales para el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral estableció los debates presidenciales para el 5 de octubre y vicepresidenciales para el 12 de
Rodrigo Paz (izquierda) y Jorge Tuto Quiroga (derecha) null / ABI

Presidente israelí se reúne con Papa para tratar liberación de rehenes en Gaza

Isaac Herzog viaja a Roma para reunirse con León XIV y discutir la liberación de rehenes en Gaza, protección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, muestra la foto de un rehén en manos de Hamas Reuters / Clarín

Rodrigo Paz invita a senador chileno a dialogar sobre autos chutos

Candidato presidencial boliviano responde a críticas de Chile sobre su propuesta de legalización de vehículos indocumentados e invita al
Rodrigo Paz y José Ossandón Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz solicita reunión con BID tras criticar negociaciones

El candidato presidencial Rodrigo Paz busca reunirse con el BID para compartir su diagnóstico económico, días después de cuestionar
El candidato a la Presidencia, Rodrigo Paz Archivo Sucre/Correo del Sur Digital / Correo del Sur