Los recortes de Medicaid en la megaley impactan a los hospitales, pero podrían no implementarse

Los hospitales se preparan para una lucha prolongada contra los recortes de Medicaid en la megaley republicana, con la esperanza de revertirlos antes de 2028.
POLITICO

Recortes de Medicaid en ley de Trump alarman a hospitales pero podrían revertirse

Los recortes de 340.000 millones de dólares a hospitales se aplazan hasta 2028. Grupos médicos y lobistas ya preparan una campaña para anularlos antes de las elecciones presidenciales. La ley, firmada el 4 de julio, prioriza recortes fiscales.

«Tres años para cambiar la jugada»

El One Big Beautiful Bill Act recortará 1 billón de dólares en salud en una década, principalmente en Medicaid. Los hospitales rurales y con pacientes de bajos ingresos serán los más afectados, según asociaciones médicas. Sin embargo, el Congreso retrasó las medidas más duras hasta 2028, dando margen para negociar.

Estrategias de presión

Lobistas y asociaciones hospitalarias, como la de Iowa, planean «hablar temprano y seguido» con legisladores. Chris Mitchell, de dicha asociación, cuestiona: «¿Recortarán hospitales rurales en año electoral?». Históricamente, el Congreso ha revertido medidas impopulares, como el impuesto a planes médicos premium en la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA).

Impacto en estados

La ley limita al 3.5% los impuestos estatales a hospitales para financiar Medicaid. Virginia y Virginia Occidental anticipan recortes en servicios como obstetricia o pediatría, ya escasos en zonas rurales. Jim Kaufman, de la asociación hospitalera de Virginia Occidental, advierte: «Uno de cada dos partos se cubre con Medicaid».

Un salvavidas con agujeros

Republicanos incluyeron un fondo de rescate de 50.000 millones para hospitales rurales, pero grupos médicos lo consideran insuficiente. Larry Bucshon, excongresista y lobista, prevé que el Congreso deberá ampliar excepciones: «Habrá que negociar más cláusulas de protección».

La sombra del déficit

Si los recortes se revierten, el déficit superaría los 3,4 billones de dólares en 10 años, según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO). Expertos como Bill Hoagland, del Bipartisan Policy Center, alertan de «mayores tasas de interés y menor crecimiento económico».

Demócratas en la mira

Frank Pallone, líder demócrata en el Comité de Energía y Comercio, prometió «revertir los daños a Medicaid y el ACA». Pero su apoyo podría condicionarse si republicanos buscan ayuda en año electoral. Un lobista anónimo advierte: «El Instituto Paragon, aliado de Trump, impulsó estos cambios y tiene influencia en la Casa Blanca».

Lo que viene: Lobby vs. ideología

El desenlace dependerá de la presión hospitalera y la voluntad política en un año electoral clave. Mientras, los estados evalúan alternativas como aumentar impuestos o reducir coberturas. La batalla por Medicaid acaba de empezar.

Incendios activos arrasan plan de manejo de asaí en El Porvenir

Un incendio activo ha afectado el Plan de Manejo de Asaí en el Área Protegida Municipal Bajo Paraguá, en
Imagen sin título

El PDC gana el voto en el exterior con el 58,76% para Rodrigo Paz

El binomio Paz-Lara obtuvo 89.076 votos en el exterior, un 58,76% del total, frente a los 62.509 de Quiroga-Velasco.
Imagen sin título

Marinkovic reconoce la victoria de Rodrigo Paz y pide unidad nacional

El senador electo Branko Marinkovic acepta la derrota de Alianza Libre frente a Rodrigo Paz. Ofrece diálogo condicionado, sin
Imagen referencial.

Edmand Lara denuncia el hackeo de su WhatsApp tras las elecciones

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció el hackeo de su cuenta de WhatsApp. Alertó que atacantes se
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia.

Rodrigo Paz dialoga con EEUU y países amigos para resolver crisis de combustible en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el abastecimiento de hidrocarburos a partir del 8 de noviembre tras gestiones con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, durante una rueda de prensa

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana María Corina Machado felicita al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su victoria electoral.
Imagen sin título

Presidente del TSE descarta cualquier posibilidad de fraude electoral en Bolivia

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, asegura que no existió posibilidad de manipulación en las actas. Reafirma
Imagen sin título

Fiscalía investiga secuestro de expareja de ‘El Colla’ y posible vinculación policial

La Fiscalía de Santa Cruz no descarta citar a policías en la investigación del secuestro de la expareja de
Imagen sin título

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana felicitó al presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, a través de X. Afirmó contar con su
La líder opositora de Venezuela y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado.

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra con apoyo de UCS
Imagen sin título

Tribunal Electoral de Tarija ratifica el triunfo de ‘Tuto’ Quiroga

El Tribunal Electoral Departamental de Tarija ratificó la victoria de Jorge ‘Tuto’ Quiroga con el 50,31% de los votos
Imagen sin título

Edmand Lara denuncia que su cuenta de WhatsApp fue hackeada

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció mediante un video el hackeo de su cuenta de WhatsApp. El
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia