Noem rechaza críticas sobre la gestión de FEMA en las inundaciones de Texas

Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional, defiende la respuesta de FEMA ante las inundaciones en Texas, atribuyendo las críticas a motivaciones políticas.
POLITICO

Noem defiende la gestión de FEMA en las inundaciones de Texas

La secretaria de Seguridad Nacional niega retrasos en la respuesta federal. Critica que se «politice» la tragedia con más de 99% de llamadas atendidas inicialmente. La controversia surge tras despidos de contratistas durante la emergencia.

«No hubo demora, fue respuesta inmediata»

Kristi Noem rechazó las acusaciones sobre preparación insuficiente de FEMA tras las inundaciones en Texas Hill Country el 7 de julio. «Hablen con cualquier afectado: el gobierno federal y Trump actuaron al instante», declaró a NBC. Defendió su política de aprobar gastos superiores a 100.000 dólares como «medida de transparencia».

Caída en la atención de emergencias

Según The New York Times, FEMA despidió a cientos de operadores de llamadas durante la crisis, reduciendo su capacidad de respuesta del 99% al 15,9% en 48 horas. Noem tachó el informe de «falso» y exigió que las fuentes anónimas «se identifiquen». Recontrató al personal cinco días después.

FEMA en la cuerda floja

El presidente Trump ha sugerido eliminar la agencia, aunque «reconoció su labor en Texas». Noem aclaró que el mandatario busca «reformarla, no cerrarla», pero recortó fondos para prevención de desastres en meses previos.

Un río de críticas políticas

Expertos señalan que los recortes y burocracia ralentizaron las ayudas. Texas enfrenta su peor inundación en décadas, con campamentos destruidos y víctimas mortales. Trump había reducido 2.000 millones de dólares a programas de resiliencia climática en 2024.

¿Aguas revueltas o gestión eficaz?

Mientras Noem insiste en la rapidez de la respuesta, los datos muestran un colapso temporal en la atención. El futuro de FEMA sigue en debate, con reformas pendientes que podrían cambiar su estructura operativa.

Santa Cruz gana 16 medallas en campeonato nacional de robótica

La delegación cruceña obtuvo 16 medallas en Sucre Bot 2025, con Ricardo Wang como destacado medallista y clasificación al
Ricardo y Jorge Wang en el concurso Sucre Bot Información de autor no disponible / EL DEBER

Estudiantes piden suspender clases de Luis Arce en la UMSA

La Confederación Universitaria Boliviana solicita a la UMSA suspender la carga horaria del presidente Arce por su gestión gubernamental
Luis Arce, presidente del Estado Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz: candidatos no pueden negociar créditos internacionales

El candidato presidencial del PDC exige diagnóstico real de la economía antes de gestionar financiamiento externo, en respuesta a
El candidato por el PDC, Rodrigo Paz. APG / Unitel Digital

Camacho reveló anticipación de su detención en diciembre 2022

El gobernador de Santa Cruz confirmó que recibió información desde la Policía sobre su captura durante el paro de
Luis Fernando Camacho durante una entrevista en EL DEBER null / EL DEBER

Rodrigo Paz afirma que no permitirán fuga de Evo Morales

El candidato presidencial Rodrigo Paz asegura que se aplicará la ley al expresidente Evo Morales, quien enfrenta procesos por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Policías bolivianos detenidos en Chile por narcotráfico

Seis policías bolivianos fueron detenidos en Chile con prisión preventiva por tráfico de drogas, porte ilegal de armas y
La audiencia se realizó en Calama Fiscalía Chile / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Senamhi alerta frente frío y nevadas en Bolivia esta semana

El Senamhi emite alerta por frente frío con descenso brusco de temperaturas, nevadas en cordillera oriental y afectación a
Imagen referencial del frío en Cochabamba ARCHIVO / OXIGENO

Tuto Quiroga busca financiamiento externo de mil millones de dólares

El equipo de Jorge Quiroga negocia con organismos internacionales un crédito de emergencia para asegurar combustible y estabilizar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

INIAF gastó 121 millones en programa de oleíferas sin cumplir meta

El programa de fomento a especies oleíferas del INIAF solo ejecutó el 6,23% de su presupuesto 2025, destinando recursos
Cosecha de macororó INIAF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Adolescente detenido por abuso sexual en minibús de La Paz

La FELCC de La Paz investiga un caso de abuso sexual en transporte público donde un menor fue detenido
Foto referencial del caso de abuso sexual en minibús Información de autor no disponible / Unitel Digital

Excanciller Longaric anuncia posible regreso a Bolivia desde exilio

Karen Longaric, excanciller del gobierno de Jeanine Áñez, espera resolver cuatro procesos judiciales para retornar a Bolivia tras cuatro
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Feminicidio y tentativa en Tarija: detienen a presuntos autores

La Fiscalía de Tarija reporta un feminicidio de una mujer de 61 años y una tentativa con dos policías
Foto referencial de los casos de violencia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo