Noem rechaza críticas sobre la gestión de FEMA en las inundaciones de Texas

Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional, defiende la respuesta de FEMA ante las inundaciones en Texas, atribuyendo las críticas a motivaciones políticas.
POLITICO

Noem defiende la gestión de FEMA en las inundaciones de Texas

La secretaria de Seguridad Nacional niega retrasos en la respuesta federal. Critica que se «politice» la tragedia con más de 99% de llamadas atendidas inicialmente. La controversia surge tras despidos de contratistas durante la emergencia.

«No hubo demora, fue respuesta inmediata»

Kristi Noem rechazó las acusaciones sobre preparación insuficiente de FEMA tras las inundaciones en Texas Hill Country el 7 de julio. «Hablen con cualquier afectado: el gobierno federal y Trump actuaron al instante», declaró a NBC. Defendió su política de aprobar gastos superiores a 100.000 dólares como «medida de transparencia».

Caída en la atención de emergencias

Según The New York Times, FEMA despidió a cientos de operadores de llamadas durante la crisis, reduciendo su capacidad de respuesta del 99% al 15,9% en 48 horas. Noem tachó el informe de «falso» y exigió que las fuentes anónimas «se identifiquen». Recontrató al personal cinco días después.

FEMA en la cuerda floja

El presidente Trump ha sugerido eliminar la agencia, aunque «reconoció su labor en Texas». Noem aclaró que el mandatario busca «reformarla, no cerrarla», pero recortó fondos para prevención de desastres en meses previos.

Un río de críticas políticas

Expertos señalan que los recortes y burocracia ralentizaron las ayudas. Texas enfrenta su peor inundación en décadas, con campamentos destruidos y víctimas mortales. Trump había reducido 2.000 millones de dólares a programas de resiliencia climática en 2024.

¿Aguas revueltas o gestión eficaz?

Mientras Noem insiste en la rapidez de la respuesta, los datos muestran un colapso temporal en la atención. El futuro de FEMA sigue en debate, con reformas pendientes que podrían cambiar su estructura operativa.

Abogado afirma que Marset fue visto en Warnes tras secuestro en Urubó

El abogado de seguridad Cristian Tejada declaró que un testigo vio al narcotraficante Sebastián Marset en Warnes, vinculando su
Imagen sin título

Rodrigo Paz Pereira electo Presidente de Bolivia en balotaje histórico

El senador electo Branko Marinkovic reconoce la derrota ante Rodrigo Paz Pereira en la segunda vuelta presidencial. Asegura que
Imagen sin título

Ricardo Rada anuncia coordinación con todos los partidos para lograr mayoría

El diputado electo del PDC, Ricardo Rada, anuncia la apertura de diálogo con todos los partidos para lograr una
Ricardo Rada, diputado electo del PDC

Rodrigo Paz gana las elecciones y será presidente de Bolivia

Rodrigo Paz Pereira es el presidente electo de Bolivia tras imponerse en el balotaje del 19 de octubre con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia

Cómputo oficial de segunda vuelta en Bolivia avanza lentamente

El Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia publica resultados parciales del balotaje presidencial. Con solo el 29.1% de actas escrutadas
El centro de cómputo del TED de Oruro.

Edmundo González felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

El líder opositor venezolano Edmundo González felicitó a Rodrigo Paz por su victoria en el balotaje boliviano. Le deseó
Edmundo González. Foto de archivo

Evo Morales atribuye victoria de Paz y Lara al voto de sus seguidores

Evo Morales afirma que la victoria de Rodrigo Paz en el balotaje se debe al apoyo de sus seguidores,
Imagen sin título

Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era

El expresidente Carlos Mesa afirma que el triunfo de Rodrigo Paz, con el 54.61% de los votos, marca el
Imagen sin título

Bullrich celebra victoria de Paz y espera fin de acuerdo Bolivia-Irán

La ministra argentina Patricia Bullrich felicita al presidente electo boliviano Rodrigo Paz. Miembros de su futuro gabinete manifestaron predisposición
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich.

TSE desmiente acusaciones de manipulación del sistema de resultados

El Tribunal Supremo Electoral rechazó las acusaciones de fraude en el sistema de transmisión de resultados preliminares. El organismo
Comunicado del TSE

Morales afirma que el voto «evista» decidió la segunda vuelta electoral

Evo Morales declara que el binomio del PDC ganó las elecciones con el apoyo del voto evista. Subraya que
El expresidente Evo Morales.

Resultados electorales muestran ventaja de Paz sobre Quiroga en Bolivia

Rodrigo Paz se proclama ganador con el 54,6% de los votos según el Sirepre, que tiene procesado el 97,86%
Imagen sin título