Noem rechaza críticas sobre la gestión de FEMA en las inundaciones de Texas

Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional, defiende la respuesta de FEMA ante las inundaciones en Texas, atribuyendo las críticas a motivaciones políticas.
POLITICO

Noem defiende la gestión de FEMA en las inundaciones de Texas

La secretaria de Seguridad Nacional niega retrasos en la respuesta federal. Critica que se «politice» la tragedia con más de 99% de llamadas atendidas inicialmente. La controversia surge tras despidos de contratistas durante la emergencia.

«No hubo demora, fue respuesta inmediata»

Kristi Noem rechazó las acusaciones sobre preparación insuficiente de FEMA tras las inundaciones en Texas Hill Country el 7 de julio. «Hablen con cualquier afectado: el gobierno federal y Trump actuaron al instante», declaró a NBC. Defendió su política de aprobar gastos superiores a 100.000 dólares como «medida de transparencia».

Caída en la atención de emergencias

Según The New York Times, FEMA despidió a cientos de operadores de llamadas durante la crisis, reduciendo su capacidad de respuesta del 99% al 15,9% en 48 horas. Noem tachó el informe de «falso» y exigió que las fuentes anónimas «se identifiquen». Recontrató al personal cinco días después.

FEMA en la cuerda floja

El presidente Trump ha sugerido eliminar la agencia, aunque «reconoció su labor en Texas». Noem aclaró que el mandatario busca «reformarla, no cerrarla», pero recortó fondos para prevención de desastres en meses previos.

Un río de críticas políticas

Expertos señalan que los recortes y burocracia ralentizaron las ayudas. Texas enfrenta su peor inundación en décadas, con campamentos destruidos y víctimas mortales. Trump había reducido 2.000 millones de dólares a programas de resiliencia climática en 2024.

¿Aguas revueltas o gestión eficaz?

Mientras Noem insiste en la rapidez de la respuesta, los datos muestran un colapso temporal en la atención. El futuro de FEMA sigue en debate, con reformas pendientes que podrían cambiar su estructura operativa.