Ministro boliviano atribuye crisis de combustibles al Legislativo y pide ayuda divina
Alejandro Santos culpa al Parlamento por el desabastecimiento y declara: «Estamos fregados». La falta de diésel afecta al transporte y minería, con un déficit de 300 millones de dólares en importaciones. El ministro espera que «Diosito» ayude a normalizar la situación hasta las elecciones.
«Las filas aumentan por créditos que duermen en el Parlamento»
El ministro de Minería acusó a la Asamblea Legislativa de bloquear los fondos para combustible durante su receso. «Mediante Diosito y la decisión del presidente, tendríamos que ir normalizando», afirmó en una rueda de prensa improvisada. YPFB confirmó que solo pagó el 70% de lo presupuestado para importaciones este semestre.
Impacto en la población
El desabastecimiento ha generado filas prolongadas en surtidores y alterado el transporte público. El sector minero y productivo enfrenta parálisis parcial, mientras el transporte pesado amenaza con movilizaciones para exigir importaciones directas.
Un problema que viene de lejos
El déficit crónico en la compra de combustibles se arrastra desde enero, según YPFB. Los trámites legislativos para liberar créditos adicionales están paralizados, pese a que los desembolsos no serían inmediatos.
Elecciones como posible punto de inflexión
Santos depositó sus esperanzas en el proceso electoral para hallar soluciones estructurales. «El que venga (como presidente), verá pues», concluyó, reconociendo la gravedad de la crisis mientras persista la falta de dólares para importaciones.