Merz propone comprar Patriots para enviar a Ucrania

El canciller alemán negocia con Trump la adquisición de sistemas antiaéreos Patriots para reforzar la defensa ucraniana, aunque persisten dudas sobre el financiamiento.
FAZ.NET

Merz propone comprar Patriots de EEUU para enviarlos a Ucrania

El canciller alemán negocia con Trump la adquisición de sistemas antiaéreos. La iniciativa busca reforzar la defensa ucraniana ante los ataques rusos, aunque persisten dudas sobre el financiamiento. El anuncio se hizo durante una conferencia en Roma con 70 países.

«EEUU debería permanecer a nuestro lado»

Friedrich Merz confirmó que Alemania ofreció comprar «unidades adicionales» de Patriots a Estados Unidos para destinarlas a Ucrania. Según el canciller, Trump evalúa la propuesta, pero «la cuestión no está decidida». El Wall Street Journal reveló que Washington estudia enviar una unidad propia, mientras Berlín asumiría los costos de otra.

Confusión en Berlín

Fuentes alemanas admitieron «incertidumbre» sobre si EEUU exigirá que los aliados financien ambos sistemas. «Esperamos clarificación», señalaron. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, instó a Europa a asumir más responsabilidad: «España y Alemania tienen Patriots disponibles».

Presión a la Slowakei por sanciones a Russland

Merz criticó duramente al primer ministro eslovaco, Robert Fico, por bloquear el 18º paquete de sanciones de la UE contra Russland. «Exhorto a la Slowakei a despejar el camino», declaró en Roma. Berlín considera «impredecible» a Fico, quien también frena las negociaciones de adhesión de Ucrania a la UE junto con Ungarn.

Von der Leyen respalda a Kiew

La presidenta de la Comisión Europea elogió las reformas ucranianas: «Están cumpliendo, ahora la UE debe hacerlo». La conferencia en Roma reunió a 40 organizaciones internacionales y empresas para coordinar la reconstrucción del país.

Un frente dividido

La guerra en Ucrania ha exacerbado las tensiones dentro de la UE, con países como Slowakei y Ungarn resistiéndose a medidas más duras contra Russland. Paralelamente, la OTAN alerta sobre una alianza militar entre Moscú y Peking, mientras Occidente intenta mantener la unidad en el apoyo a Kiew.

La pelota está en el campo de Trump

El éxito de la iniciativa de Merz depende de la respuesta final de EEUU. Mientras, la UE enfrenta el desafío de conciliar posiciones divergentes para seguir apoyando a Ucrania militar y políticamente.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.