Justicia levanta reserva del caso Consorcio y anuncia citaciones

El fiscal de La Paz confirmó el acceso público a la investigación por manipulación judicial para destituir a la magistrada Fanny Coaquira. Nuevas indagaciones incluyen desprecintar el despacho del juez Lea Plaza.
El Deber

Justicia levanta reserva del caso Consorcio y anuncia nuevas citaciones

El fiscal de La Paz confirmó el acceso público a la investigación. Se investiga manipulación judicial para destituir a la magistrada Fanny Coaquira. El juez Fernando Lea Plaza sigue detenido y se desprecintará su despacho para nuevas indagaciones.

«El caso ya no es secreto»: avances en la investigación

El fiscal Carlos Tórrez explicó que la reserva del caso venció el 11/07 y no se ampliará, permitiendo acceso a abogados y opinión pública. Durante la reserva, dos vocales declararon como testigos. Ocho implicados están bajo medidas cautelares, mientras un prófugo tiene orden de aprehensión.

Nuevas acciones judiciales

Se desprecintará el despacho del juez Lea Plaza en Coroico para «viabilizar nuevos actos investigativos» y designar un nuevo juez. Además, se citará a los vocales Samuel Mita y Edwin Alejandro Altamirano como testigos.

Los hilos de la trama judicial

La investigación comenzó el 11/06 tras una denuncia verbal del Consejo de la Magistratura. Lea Plaza emitió una resolución «contraria a la Constitución» para inhabilitar a Coaquira. En su despacho se hallaron indicios de participación de más personas. Actualmente, el juez está detenido en San Pedro por tráfico de influencias, consorcio ilícito y falsificación.

Más implicados

Tras la declaración de Lea Plaza, se convocó a la exvocal Claudia Castro, al magistrado Iván Campero y al exministro César Siles, este último en prisión preventiva en Patacamaya.

Una trama con raíces en el poder

El caso expone presuntas irregularidades en el sistema judicial boliviano, con intentos de destituir a una magistrada del TSJ mediante resoluciones ilegales. La investigación involucra a jueces, exautoridades y funcionarios, reflejando tensiones internas en la justicia.

El camino que queda por recorrer

Con la reserva levantada, el Ministerio Público avanza en dilucidar responsabilidades. Las nuevas citaciones y peritajes en el despacho de Lea Plaza podrían revelar más detalles sobre la red detrás del caso.

Hombre desentierra a su madre en El Alto tras pelea con su hermana

Un hombre profanó la tumba de su madre en el cementerio de Villa Ingenio, El Alto, tras un conflicto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan cocaína y marihuana en celda de la cárcel de San Pedro en La Paz

La FELCN incautó 118 sobres de cocaína, cocaína base y marihuana en una requisa en la cárcel de San
Ambientes de la cárcel de San Pedro, en La Paz / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Condenan a 30 años de cárcel al asesino de un brasileño en el penal de El Abra

Marco Antonio Flores Paucara fue condenado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por apuñalar mortalmente al
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acepta debate vicepresidencial organizado por María Galindo y RTP

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmán Lara, acepta un debate organizado por María Galindo y RTP. Critica el monopolio
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno y Gobernación se contradicen sobre control de incendio en Parque Noel Kempff

El Viceministerio de Defensa Civil afirma haber sofocado el incendio en el Parque Noel Kempff, mientras la Gobernación de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputada Álvarez rechaza ley de reparación y defiende sucesión constitucional de 2019

La diputada María René Álvarez rechazó la ley de reparación a víctimas de rupturas constitucionales. Argumentó que en 2019
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bloqueo en Abapó condiciona salidas al sur de Bolivia

Las capitanías guaraníes mantienen un bloqueo en Abapó, cortando la ruta internacional 9 hacia Argentina. Exigen mejoras en salud
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara confirma su participación en debate alternativo organizado por RTP

El candidato vicepresidencial Edmand Lara participará en un debate organizado por RTP y María Galindo, fuera del Tribunal Supremo
El candidato vicepresidencial Edmand Lara. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Diario Correo del Sur

Bolivia alcanza pico histórico en reservas internacionales en septiembre de 2025

Las Reservas Internacionales Netas de Bolivia cerraron en 3.275 millones de dólares el 30 de septiembre, según el BCB.
Frontis del Banco Central de Bolivia. / BCB / URGENTE.BO

Paz justifica su oferta de legalizar autos «chutos» para «ordenar» Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz plantea regularizar un millón de vehículos indocumentados para ordenar el parque automotor. La medida
El candidato presidencial del PDC Rodrigo Paz en una conferencia de prensa en Cochabamba. / APG / Diario Correo del Sur

Beckhauser denuncia presunta manipulación de 3.600 actas electorales

El activista Peter Erlwein Beckhauser denunció penalmente la presunta alteración de unas 3.600 actas de la primera vuelta electoral,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Hombre desentierra a su madre en cementerio de El Alto por disputa familiar

Un hombre profanó la tumba de su madre en el cementerio de Villa Ingenio, El Alto, tras una disputa
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital