Fiscalía de La Paz estudia investigar a Ruth Nina por declaraciones

La Fiscalía de La Paz evalúa investigar a Ruth Nina por sus polémicas declaraciones sobre las elecciones del 17 de agosto, acusada de incitar violencia.
unitel.bo

Fiscalía de La Paz estudia investigar a Ruth Nina por declaraciones sobre elecciones

La dirigente de PAN-BOL afirmó que «se contarán muertos, no votos» el día de los comicios. El fiscal Carlos Torrez analiza iniciar una investigación de oficio, aunque aún no hay denuncia formal. El Gobierno acusa a Nina de incitar violencia ante las elecciones del 17 de agosto.

«No descartamos investigar estas declaraciones»

El fiscal departamental de La Paz, Carlos Torrez, confirmó que evalúa las polémicas palabras de Ruth Nina durante un acto de EVO PUEBLO: «Ese día el TSE y el Gobierno en vez de contar votos, va a contar muertos». Aseguró que el Ministerio Público garantizará el proceso electoral.

Gobierno pide al TSE sumarse a la denuncia

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, acusó a Nina de «jugar con la vida» y recordó que en 2019 la misma dirigente tildó a Evo Morales de «dictador». «Ahora es su principal escudera», criticó, mientras instaba al Tribunal Supremo Electoral a actuar.

De crítica a aliada: la trayectoria de Nina

Nina pasó de ser una voz opositora en 2019 a convertirse en figura clave del oficialismo. Sus declaraciones coinciden con un clima político tenso previo a las elecciones, donde el Gobierno busca evitar episodios de violencia como los registrados en gestiones pasadas.

El peso de las palabras en vísperas electorales

El caso refleja la polarización en Bolivia ante los comicios. Las instituciones enfrentan el desafío de garantizar seguridad sin limitar la libertad de expresión, mientras las declaraciones de líderes como Nina añaden presión al proceso.