Fiscalía investiga denuncia de magistrada y amplía caso «Consorcio»
Ocho personas son investigadas por maniobras para destituir magistrados. El Ministerio Público levantó la reserva del caso e incluyó una nueva denuncia de la decana del TSJ, Rosmery Ruiz Martínez, sobre presuntos intentos de inhabilitarla en Tarija. Tres imputados están detenidos preventivamente.
«La reserva ya no era pertinente»
El fiscal Luis Carlos Torrez confirmó que el viernes 11 de julio se levantó la reserva del caso, permitiendo acceso público a las investigaciones. «Los abogados y la opinión pública tienen acceso irrestricto ahora», declaró. Siete de los ocho investigados tienen medidas cautelares, y uno cuenta con orden de aprehensión vigente.
Detenidos y denunciantes
Entre los detenidos figuran el juez Fernando Lea Plaza (6 meses), el exministro César Siles (5 meses) y la exvocal Claudia Castro (4 meses), todos en centros médicos bajo custodia. La investigación se amplió tras la denuncia de Ruiz Martínez, que señaló presuntas conspiraciones para su destitución. Se citó como testigos a Samuel Mita y Edwin Altamirano.
Un «golpe a la democracia»
El presidente del TSJ, Romer Saucedo, detalló que el exministro Siles actuó «a título personal» para coordinar la destitución irregular de la magistrada Fanny Coaquira. Según Saucedo, el objetivo era habilitar al suplente Iván Campero, quien no obtuvo votos suficientes en las elecciones judiciales. «Buscaban dar un golpe a la institucionalidad», afirmó.
Mecanismos de la trama
La estrategia incluía la designación de Yván Córdova como presidente del TED La Paz, quien delegó en Claudia Castro para impulsar la acción de cumplimiento que derivó en la detención de Lea Plaza. Saucedo advirtió que se replicaban maniobras similares contra otros magistrados y tribunos.
Una trama con antecedentes
El caso «Consorcio» estalló en junio de 2025 tras la intentona de destituir a Coaquira mediante una acción judicial irregular. Las investigaciones revelaron vínculos entre jueces, exautoridades y abogados para alterar la composición del Órgano Judicial, elegido por voto popular desde 2011.
Justicia bajo escrutinio
El desarrollo del caso evidenciará si las medidas cautelares y las ampliaciones de la investigación logran frenar presuntas maniobras contra magistrados electos. La Fiscalía enfrenta el desafío de garantizar transparencia en un proceso que afecta a altas figuras judiciales.