Analista afirma que Evo Morales será líder opositor y evitará prisión
Carlos Valverde asegura que el expresidente no enfrentará procesos judiciales. El comentario surge tras la segunda encuesta electoral de CIESMORI. El analista critica el trato diferenciado a figuras políticas en Bolivia.
«El socialismo del siglo XXI lo protege para la oposición»
Carlos Valverde, analista político, declaró que Evo Morales no irá a prisión porque será «la cabeza de la oposición desde el primer día» del próximo gobierno. Esta afirmación la hizo durante la presentación de la encuesta nacional este 13 de julio. «Es un mandato regional, no un equilibrio de justicia», añadió.
Doble vara en la justicia
Valverde contrastó el caso de Morales con el de Luis Fernando Camacho: «No tuvieron problema en meter preso a Camacho, pero sí les complica con el expresidente». Según él, esto responde a directrices del socialismo del siglo XXI.
«Andrónico no representa nada»
El analista descartó una ruptura real entre Morales y Andrónico Rodríguez, pese a las tensiones públicas: «Dudo que Evo esté en contra de Andrónico o viceversa». Sobre el candidato oficialista, fue contundente: «No hay nadie en la izquierda que represente algo», pese a que Rodríguez obtuvo 11.8% en la encuesta.
Elecciones en la cuerda floja
Bolivia enfrenta un escenario electoral polarizado en 2025, con Morales como figura central pese a no ser candidato. La izquierda aparece dividida en las encuestas, mientras persisten denuncias de desigualdad en el tratamiento judicial a políticos.
Oposición garantizada, justicia en duda
El análisis plantea que Morales mantendrá influencia política independientemente del resultado electoral. Su papel como opositor parece asegurado, mientras las críticas al sistema judicial persisten por su presunta selectividad.