Evo Morales amenaza con boicotear elecciones del 17 de agosto
El expresidente boliviano advierte que sin su participación «no hay elecciones». El alcalde de La Paz, Iván Arias, rechaza las declaraciones y exige investigación. Morales sigue inhabilitado por fallo constitucional.
«Bolivia es más grande que sus amenazas»
El alcalde paceño Iván Arias respondió a las declaraciones de Evo Morales: «Si hubiera un Gobierno fuerte y decidido, ese señor ya estuviera en la cárcel». Criticó que la Fiscalía no actúe de oficio ante estas advertencias, que calificó como «pérdida del sentido de Patria».
Últimas declaraciones evistas
En un ampliado en Lauca Ñ, Morales afirmó: «Si no estamos en la contienda, no hay elecciones». La dirigente Ruth Nina añadió: «El 17 de agosto en vez de contar votos van a contar muertos». Ambos insisten en habilitar a Morales pese a su inhabilitación constitucional.
Elecciones bajo tensión
Arias insistió en que «los comicios deben continuar pese a las amenazas». Señaló que el Chapare se ha convertido en «escenario de odio» y llamó a preservar la democracia. El bloque evista mantiene su postura de condicionar los comicios a su participación.
Una polarización que viene de lejos
El conflicto surge tras la inhabilitación judicial de Morales para postularse, ratificada en 2023. El expresidente y su movimiento mantienen una estrategia de presión constante contra el proceso electoral, que incluye advertencias públicas como las de este fin de semana.
Democracia en la cuerda floja
Las declaraciones evidencian la tensión política previa a los comicios. Mientras las autoridades insisten en seguir el calendario electoral, el evismo mantiene su postura disruptiva, dejando en incertidumbre el desarrollo normal de las elecciones.