Economía limita participación política de mujeres en Bolivia

Informe revela que crisis económica y tareas de cuidado no redistribuidas reducen el acceso de mujeres a espacios de decisión política en Bolivia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

La economía limita la participación política de mujeres en Bolivia

El 5% del financiamiento público para formación política de mujeres no se traduce en apoyo real. Un informe revela que la crisis económica y las tareas de cuidado no redistribuidas reducen su acceso a espacios de decisión. Presentado este 14 de julio en La Paz por Oxfam y la Coordinadora de la Mujer.

«La política se vuelve un lujo sin garantías materiales»

El informe “La paridad en tiempos de crisis” detalla que las mujeres financian sus carreras políticas con recursos propios, agravado por la falta de financiamiento público directo. “Participar en política sin recursos es hacerlo en desventaja”, afirma una entrevistada. La doble jornada laboral y de cuidados profundiza esta brecha.

El peso invisible de los cuidados

Las tareas de cuidado, aumentadas durante la recesión, restan tiempo y energía para el activismo político. El informe denuncia que “la política no reconoce las otras vidas que llevamos las mujeres”, especialmente madres o cuidadoras. La ausencia de servicios estatales de cuidado obliga a elegir entre la vida privada y la participación pública.

Soluciones desde la raíz

Entre las propuestas destacan financiamiento directo a candidatas, sistemas públicos de cuidado y redistribución corresponsable de tareas domésticas. También se pide evaluar el impacto de género en políticas públicas y valorar el tiempo como recurso político. Las redes de apoyo entre mujeres son clave para sostener su participación.

Una democracia en riesgo

Bolivia enfrenta desde 2020 una crisis económica que trasladó funciones estatales al ámbito doméstico, recayendo principalmente en mujeres. Las elecciones generales de 2025 podrían acentuar esta desigualdad si se recortan presupuestos de género, advierte el informe.

Paridad sin redistribución es inclusión vacía

El documento concluye que la igualdad material es indispensable para una democracia real. Sin medidas estructurales, la participación femenina seguirá dependiendo de voluntad individual, no de condiciones equitativas. Oxfam y la Coordinadora de la Mujer insisten en que el Estado debe garantizar estos mínimos.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.