Doria Medina, Tuto Quiroga y Andrónico Rodríguez lideran encuestas pese a perder apoyo
Los tres candidatos presidenciales bajan entre 0.4% y 2.4% en intención de voto. Según la última encuesta de Ciesmori, difundida el 13 de julio, el 32% del electorado aún no decide su voto. La medición incluyó a 2.500 personas en áreas urbanas y rurales de los nueve departamentos.
«El indeciso se convierte en protagonista»
Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) lidera con 18.7%, seguido de Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) con 18.1% y Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) con 11.8%. Todos pierden apoyo respecto a junio: Doria Medina baja 0.4%, Quiroga 0.3% y Rodríguez 2.4%. Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) ocupa el cuarto lugar con 8.2%.
La batalla por los votos no definidos
El 32% del electorado (voto blanco, nulo o indeciso) marca la incertidumbre. Este segmento creció 5 puntos desde junio. «El 11.3% aún no elige candidato», detalla el estudio. Los menos apoyados son Eva Copa (Morena, 0.6%) y Pavel Aracena (Alianza Libertad y Progreso, 0.2%).
Un escenario con nueve actores y una baja
Nueva Generación Patriótica (NGP) abandonó la carrera tras la inhabilitación de su candidato, Jaime Dunn. Rodrigo Paz Pereira (PDC) y Jhonny Fernández (Fuerza del Pueblo) figuran con 3.2% y 2.5%, respectivamente. Eduardo Del Castillo (MAS) obtiene 2.3%.
Elecciones en modo pendiente
La encuesta refleja un electorado fragmentado y con creciente indecisión. En junio, el voto no definido era 27%, pero ahora alcanza casi un tercio del padrón. Ciesmori aplicó la metodología probabilística-estratificada entre el 5 y 7 de julio.
La pelota está en el aire
Los resultados muestran que la contienda sigue abierta, con margen para cambios. La caída en intención de voto de los tres principales candidatos y el aumento de indecisos podrían redefinir el panorama en las próximas semanas.