Donald Trump regresa al Reino Unido: reacciones encontradas entre los parlamentarios británicos

Donald Trump visita el Reino Unido invitado por el Rey Carlos III, generando división política y críticas por el momento elegido, coincidiendo con un receso parlamentario.
POLITICO

Trump viajará al Reino Unido en septiembre para visita de Estado

El presidente de EE.UU. visitará el país del 17 al 19 de septiembre, invitado por el rey Carlos III. La agenda genera polémica entre parlamentarios británicos, con críticos y partidarios debatiendo si debe dirigirse al Parlamento.

«Un honor que divide a Westminster»

La visita, la segunda de Trump como mandatario, coincide con un receso parlamentario, lo que ha suscitado sospechas de evitar críticas. El gobierno insiste en que las fechas las decidió el Palacio de Buckingham. «No es un intento de escapar al escrutinio», afirmaron funcionarios.

Partidarios exigen discurso en el Parlamento

Nigel Farage, líder del partido Reform UK, y la conservadora Suella Braverman piden que se convoque una sesión especial. «EE.UU. es nuestro aliado más importante», argumentó Farage. El diputado John Cooper añadió: «Sería una decepción no escuchar al presidente».

Críticos rechazan su presencia

La laborista Kate Osborne solicitó al presidente del Parlamento que impida su discurso, citando comentarios «preocupantes» de Trump sobre democracia y derechos. El liberal Ed Davey propuso invitar al primer ministro canadiense para «enviar una señal» contra las políticas de Trump.

Un viaje que revive viejas tensiones

La última visita de Estado de Trump en 2019 también generó protestas masivas. Su relación con el Reino Unido ha sido marcada por choques comerciales y posturas divergentes en política exterior.

Un termómetro para la relación bilateral

El formato final de la visita definirá el tono de los lazos entre ambos gobiernos. Mientras los aliados buscan acercamiento, los detractores ven riesgos en legitimar su agenda.