Dirigentes del trópico piden que Evo Morales abandone la zona

Ministro Ríos denuncia malestar por vigilias forzadas y daños económicos en el trópico de Cochabamba. Pobladores exigen el regreso policial y elecciones.
unitel.bo

Dirigentes del trópico piden que Evo Morales abandone la zona

El ministro Ríos revela malestar por las vigilias forzadas y daños económicos. Habló este lunes sobre presiones a pobladores para resguardar al expresidente. La Policía sigue ausente en la región desde los bloqueos de junio.

«Cansados de vigilias impuestas con multas y amenazas»

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó que sectores del trópico de Cochabamba exigen el regreso policial y elecciones. «Algunos dirigentes van a solicitar que Morales se vaya por los perjuicios económicos y sociales», declaró. Subrayó que los pobladores soportan inclemencias y falta de servicios básicos «mientras él duerme en su cama».

Presiones a los vigilantes

Según Ríos, las comunidades están «obligadas con multas elevadas y amenazas de perder sus tierras». La Policía se retiró en junio tras bloqueos y advertencias de toma de instituciones por parte de simpatizantes de Morales (evistas). Pese a ello, las operaciones antidroga continúan en la zona.

Coordinación para las elecciones

El Ejecutivo asegura trabajar «con actores locales para garantizar los comicios». La Policía ya activó protocolos con el Órgano Electoral, aunque no se especificó cuándo volverán al trópico. Ríos insistió en que «el malestar crece por las pasiones radicales» vinculadas a Morales.

Un conflicto que viene de lejos

La tensión en el trópico escaló tras los bloqueos de junio, cuando grupos afines al expresidente exigieron cambios en el proceso electoral. La región es clave por su producción agrícola y presencia de bases del MAS, pero ahora enfrenta divisiones internas.

El retorno policial, pendiente de consenso

La solución depende de acuerdos con líderes locales y garantías de seguridad. Mientras, el Gobierno prioriza evitar confrontaciones y asegurar las elecciones, aunque el descontento social persiste.

Chequea Bolivia combate desinformación electoral en balotaje histórico

Iniciativa verifica contenidos virales y promueve alfabetización mediática para el primer balotaje presidencial en Bolivia.
Equipo de Chequea Bolivia trabajando en verificación de información Fuad Landívar / EL DEBER

Análisis del paro en Santa Cruz y relación con el Estado central

José Orlando Peralta examina el conflicto de 36 días en Santa Cruz, las narrativas enfrentadas y propone profundizar las
José Orlando Peralta, panelista en el programa YO ELIJO que se emite por EL DEBER Fuad Landívar / EL DEBER

Bomberos Santa Cruz necesitan equipos protección por incendios forestales

Los bomberos forestales voluntarios de Santa Cruz requieren urgente reposición de equipos de protección personal debido al intenso desgaste
La bota remendada y el guante quemado de un bombero Juanito Cuéllar / ELDEBER.com.bo

Liquidación incendio Ñembi Guasu: bomberos combaten brasas ocultas

Bomberos realizan fase minuciosa de liquidación de incendio en Ñembi Guasu, sofocando brasas para prevenir reactivaciones en condiciones extremas.
Bomberos realizando trabajos de liquidación de incendio forestal Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

619 proyectos de ley estancados en Cámara de Diputados de Bolivia

El 88% de los proyectos de ley presentados en la legislatura 2024-2025 permanecen paralizados en comisiones, mostrando una crisis
Cámara de Diputados de Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

AirPods retrasan traducción en vivo en UE por DMA

Apple pospone la función de traducción en vivo de AirPods en la UE debido a requisitos de interoperabilidad del
Captura de pantalla de las funciones de Apple Intelligence Apple / TechCrunch

Accidente laboral Boring Company paraliza túnel Las Vegas

Un trabajador sufrió lesiones graves por aplastamiento durante la construcción del túnel hacia el aeropuerto de Las Vegas.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Fortune

iPhone 17: modelos, precios y fecha de reserva

Apple presenta cuatro nuevos modelos: iPhone 17, 17 Air, 17 Pro y Pro Max, disponibles para reserva el 19
Comparativa de los cuatro modelos de iPhone 17 anunciados por Apple Apple Hardware / TechCrunch

TSE inicia cancelación de personería jurídica de UCS y MOP

El Tribunal Supremo Electoral inicia procedimiento para cancelar la personería jurídica de UCS y MOP por no alcanzar el
Imagen sin título Información de autor no disponible / DTV

Oposición bloquea designación de vocales electorales en Asamblea

La oposición parlamentaria impide la aprobación de la ley de designación de vocales del TSE al negarse a alcanzar
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Escasez combustible Ascensión: filas de 5 km persisten 8 días

Crisis de combustible en Ascensión de Guarayos con filas de vehículos de 5 km de longitud y esperas de
Filas de vehículos esperando combustible en Ascensión de Guarayos Desther Ágreda / EL DEBER

Incendios forestales Ascensión de Guarayos: bomberos controlan cuatro focos

Bomberos y voluntarios sofocaron cuatro incendios forestales en Ascensión de Guarayos tras nueve horas de labor. Autoridades evalúan declarar
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.