Dirigente minero reemplaza a Arce en lista del MAS para elecciones
Eloy Sirpa, líder cooperativista minero, encabeza ahora la nómina arcista. La lista final del MAS incluye a exfuncionarios como Marvin Molina y dirigentes del pacto de unidad. Se registraron cambios tras negociaciones internas este 13 de julio en La Paz.
«Franja de seguridad» para los aliados clave
El MAS priorizó a los dirigentes del pacto de unidad (Csutcb, Interculturales y Bartolinas) en los primeros puestos. Lucio Quispe (Csutcb) y Esteban Alavi (Interculturales) figuran como candidatos a senadores. «Todos los ejecutivos principales están en las listas», confirma el registro oficial.
Nombres inesperados y ajustes de última hora
Marvin Molina, exconsejero derrotado en elecciones judiciales, ahora es primer diputado plurinominal por Potosí. Alpacino Mójica, exdirector del Segip en Santa Cruz, ingresó como primer diputado por esa región. Rolando Cuéllar, quien amenazó con no hacer campaña, fue incluido como tercer senador por Santa Cruz.
Dirigencia radical y figuras menores
Maribel Ávalos, conocida por bloquear protestas contra el Gobierno en plaza Murillo, es candidata por La Paz. La lista también incorpora a concejalas, pastores evangélicos y dirigentes menores como Vidal Gómez (Interculturales) y Yhaqui Quispe (mujeres interculturales).
El peso del arcismo en las urnas
El MAS consolidó su alianza con las bases sociales que respaldaron a Luis Arce desde 2020. Las cooperativas mineras, clave en la economía boliviana, obtuvieron representación directa con Eloy Sirpa. Las Bartolinas mantienen presencia con Guillermina Khuno Huanca como suplente.
Una lista que busca cohesión interna
Los cambios reflejan el equilibrio de poder entre sectores oficialistas antes de los comicios del 17 de agosto. La inclusión de figuras polémicas y dirigentes leales muestra una estrategia para movilizar bases, aunque genera críticas en la oposición.