Demócratas centran su estrategia energética en los costos para las familias en las elecciones de 2026

Los demócratas planean culpar a los republicanos por el aumento en las facturas de energía tras la eliminación de incentivos a las energías limpias, con un enfoque en el impacto económico para las familias estadounidenses.
POLITICO

Demócratas usan política energética republicana como arma electoral para 2026

Acusan al Partido Republicano de aumentar precios de la electricidad. Los demócratas cambian su estrategia tras fracasar en 2024 con los incentivos verdes de Biden. Centran ahora el mensaje en el bolsillo de los votantes.

«Los republicanos son el partido de los apagones y las facturas altas»

Líderes demócratas como el senador Brian Schatz (Hawai) afirman que la ley de Trump elimina incentivos a energías limpias, lo que generará escasez y subidas de precios. «No habrá suficientes electrones para todos», declaró. Grupos afines como Climate Power lanzan campañas publicitarias en distritos clave con el lema «los republicanos votaron por encarecer tu luz».

Reacciones cruzadas

Estrategas republicanos como Alex Conant rechazan el argumento: «Los votantes asocian a los demócratas con priorizar el clima sobre la economía». Expertos como David Victor (Universidad de California) dudan de que el mensaje calle: «La gente no cree que las renovables abaraten la energía».

De la teoría a la factura

Los demócratas basan su ofensiva en datos concretos: las facturas eléctricas subieron un 9% en 2025 (según la Administración de Información Energética) y prevén que la demanda crezca un 20% en cinco años. La ley republicana elimina créditos fiscales que cubrían el 93% de las nuevas instalaciones eólicas y solares en 2024.

Un debate que viene de lejos

El Partido Demócrata fracasó en 2024 al promocionar los empleos verdes de Biden, cuyo impacto aún no era visible. Ahora, con proyectos en marcha, buscan mostrar cierre de empresas y obras paralizadas por los recortes republicanos. Mientras, Trump impulsa combustibles fósiles y nuclear, pese a retrasos en gasoductos y altos costes de reactores.

La factura decidirá en las urnas

Los demócratas apuestan a que el aumento de precios energéticos será palpable en 2026, aunque analistas señalan que el petróleo barato actual resta fuerza a su mensaje. Grupos ecologistas insisten en vincular clima y economía: «El clima no es una palabra sucia, pero hay que hablar de seguros y facturas», resume John Marshall de Potential Energy Coalition.