Demócratas centran su estrategia energética en los costos para las familias en las elecciones de 2026

Los demócratas planean culpar a los republicanos por el aumento en las facturas de energía tras la eliminación de incentivos a las energías limpias, con un enfoque en el impacto económico para las familias estadounidenses.
POLITICO

Demócratas usan política energética republicana como arma electoral para 2026

Acusan al Partido Republicano de aumentar precios de la electricidad. Los demócratas cambian su estrategia tras fracasar en 2024 con los incentivos verdes de Biden. Centran ahora el mensaje en el bolsillo de los votantes.

«Los republicanos son el partido de los apagones y las facturas altas»

Líderes demócratas como el senador Brian Schatz (Hawai) afirman que la ley de Trump elimina incentivos a energías limpias, lo que generará escasez y subidas de precios. «No habrá suficientes electrones para todos», declaró. Grupos afines como Climate Power lanzan campañas publicitarias en distritos clave con el lema «los republicanos votaron por encarecer tu luz».

Reacciones cruzadas

Estrategas republicanos como Alex Conant rechazan el argumento: «Los votantes asocian a los demócratas con priorizar el clima sobre la economía». Expertos como David Victor (Universidad de California) dudan de que el mensaje calle: «La gente no cree que las renovables abaraten la energía».

De la teoría a la factura

Los demócratas basan su ofensiva en datos concretos: las facturas eléctricas subieron un 9% en 2025 (según la Administración de Información Energética) y prevén que la demanda crezca un 20% en cinco años. La ley republicana elimina créditos fiscales que cubrían el 93% de las nuevas instalaciones eólicas y solares en 2024.

Un debate que viene de lejos

El Partido Demócrata fracasó en 2024 al promocionar los empleos verdes de Biden, cuyo impacto aún no era visible. Ahora, con proyectos en marcha, buscan mostrar cierre de empresas y obras paralizadas por los recortes republicanos. Mientras, Trump impulsa combustibles fósiles y nuclear, pese a retrasos en gasoductos y altos costes de reactores.

La factura decidirá en las urnas

Los demócratas apuestan a que el aumento de precios energéticos será palpable en 2026, aunque analistas señalan que el petróleo barato actual resta fuerza a su mensaje. Grupos ecologistas insisten en vincular clima y economía: «El clima no es una palabra sucia, pero hay que hablar de seguros y facturas», resume John Marshall de Potential Energy Coalition.

Incendios activos arrasan plan de manejo de asaí en El Porvenir

Un incendio activo ha afectado el Plan de Manejo de Asaí en el Área Protegida Municipal Bajo Paraguá, en
Imagen sin título

El PDC gana el voto en el exterior con el 58,76% para Rodrigo Paz

El binomio Paz-Lara obtuvo 89.076 votos en el exterior, un 58,76% del total, frente a los 62.509 de Quiroga-Velasco.
Imagen sin título

Marinkovic reconoce la victoria de Rodrigo Paz y pide unidad nacional

El senador electo Branko Marinkovic acepta la derrota de Alianza Libre frente a Rodrigo Paz. Ofrece diálogo condicionado, sin
Imagen referencial.

Edmand Lara denuncia el hackeo de su WhatsApp tras las elecciones

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció el hackeo de su cuenta de WhatsApp. Alertó que atacantes se
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia.

Rodrigo Paz dialoga con EEUU y países amigos para resolver crisis de combustible en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el abastecimiento de hidrocarburos a partir del 8 de noviembre tras gestiones con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, durante una rueda de prensa

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana María Corina Machado felicita al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su victoria electoral.
Imagen sin título

Presidente del TSE descarta cualquier posibilidad de fraude electoral en Bolivia

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, asegura que no existió posibilidad de manipulación en las actas. Reafirma
Imagen sin título

Fiscalía investiga secuestro de expareja de ‘El Colla’ y posible vinculación policial

La Fiscalía de Santa Cruz no descarta citar a policías en la investigación del secuestro de la expareja de
Imagen sin título

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana felicitó al presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, a través de X. Afirmó contar con su
La líder opositora de Venezuela y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado.

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra con apoyo de UCS
Imagen sin título

Tribunal Electoral de Tarija ratifica el triunfo de ‘Tuto’ Quiroga

El Tribunal Electoral Departamental de Tarija ratificó la victoria de Jorge ‘Tuto’ Quiroga con el 50,31% de los votos
Imagen sin título

Edmand Lara denuncia que su cuenta de WhatsApp fue hackeada

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció mediante un video el hackeo de su cuenta de WhatsApp. El
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia