Defensoría del Pueblo reporta 8 muertos y 173 heridos en bloqueos evistas
El informe oficial detalla víctimas mortales, incluyendo 4 policías. Los incidentes ocurrieron durante 15 días de protestas en Cochabamba y Llallagua en junio de 2025. El Gobierno reconoce 6 fallecidos y señala presencia de extranjeros armados.
«Violencia extrema en carreteras bloqueadas»
La Defensoría del Pueblo presentó un informe preliminar este lunes que registra 8 muertos y 173 heridos durante los bloqueos liderados por simpatizantes de Evo Morales. «Se abrieron cinco procesos penales: cuatro por asesinato y uno por homicidio», detalla el documento. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó la muerte de cuatro policías en operativos de desbloqueo.
Víctimas mortales
Entre los fallecidos figuran: – Dos civiles no involucrados, incluido Nemecio Cuiza (73 años), quien sufrió un paro cardíaco tras caminar 10 km. – Cuatro efectivos policiales, como el Sbtte. Brayan Barrozo (22 años), muerto en Llallagua. – Dos manifestantes, entre ellos Samuel Cruz (19 años), presuntamente impactado por un proyectil.
Antecedentes: Tensión política y movilizaciones
Los bloqueos se enmarcan en la conflictividad social recurrentes en Bolivia desde 2020. El informe señala que los enfrentamientos incluyeron artefactos explosivos y armas de fuego. El Gobierno atribuye parte de la violencia a «extranjeros armados» en el entorno de Morales.
Consecuencias inmediatas y procesos abiertos
La Defensoría reporta que 173 personas resultaron heridas, entre manifestantes, policías y civiles. Tres casos judiciales están en fase preliminar y dos en etapa preparatoria. El Ejecutivo insiste en que «Evo Morales cuenta con tres anillos de seguridad» durante las protestas.