Defensoría reporta 8 muertos en bloqueos de junio en Bolivia

Ocho personas fallecieron durante las protestas en Bolivia en junio de 2025, incluyendo policías, manifestantes y civiles, según informe de la Defensoría del Pueblo.
Opinión Bolivia

Defensoría reporta 8 muertos en bloqueos de junio en Bolivia

Cuatro policías, dos manifestantes y dos civiles fallecieron durante las protestas registradas entre el 2 y 16 de junio. El informe preliminar de la Defensoría del Pueblo también contabiliza 173 heridos y 201 detenidos.

«El costo humano de la conflictividad»

El informe «Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025» detalla que los fallecidos incluyen a tres policías en Llallagua y uno en Cochabamba. Los agentes Brayan Jorge Barrozo, Carlos Enrique Apata y Jesús Alberto Mamani murieron durante el operativo de desbloqueo del 11 de junio. Christian Calle Alcón falleció por un trauma abdominal presuntamente causado por un explosivo.

Víctimas entre manifestantes y civiles

Entre los movilizados fallecidos figuran Cornelio Franco Ramírez (28 años), fallecido en Silla K’asa, y Samuel Cruz Gutiérrez (19 años), impactado por un proyectil en Cruce Arque. Los civiles muertos fueron Nemecio Cuiza Canaviri (73 años), por un paro cardíaco tras caminar por bloqueos, y Vladimir Choque (18 años), estudiante herido en Llallagua.

Heridos y detenciones en medio de la tensión

La Defensoría registró 173 heridos por agresiones, explosivos, enfrentamientos y disparos de balines. El Defensor Pedro Callisaya señaló que las víctimas incluyen «afectados del sector movilizado, terceros no involucrados y policías». Además, 201 personas fueron aprehendidas, con 36 en detención preventiva por delitos como uso de explosivos, asesinato y agresiones a periodistas.

Protestas con múltiples demandas

Los bloqueos, realizados por afines al ala «evista», surgieron por el aumento de precios y la habilitación de Evo Morales como candidato. Las protestas paralizaron carreteras clave como la ruta Cochabamba-Oruro, afectando a civiles y servicios médicos.

Un balance que refleja la escalada

El informe subraya la gravedad de los hechos ocurridos en junio, con pérdidas humanas, decenas de heridos y procesos judiciales en curso. La Defensoría documentó las consecuencias de una protesta que trascendió las demandas sociales y derivó en violencia.

Brenda L. denuncia a Luis Arce por abandono y ofrece 2.700 bolivianos

El presidente Luis Arce reconoció la paternidad y ofreció 2.700 bolivianos mensuales a Brenda L. como asistencia familiar. Ella
Brenda L. y el presidente Luis Arce.

Gobierno asegura presupuesto para importar combustible hasta fin de año

El Gobierno de Bolivia ha presupuestado la importación de combustible hasta diciembre, con un gasto anual superior a 9.000
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa.

CRC presenta libro digital con obras ganadoras de concurso cultural

El Centro de la Revolución Cultural presentó el libro digital de su 10ª convocatoria «Letras e Imágenes de Nuevo
Imagen sin título

Presidente electo boliviano viaja a EEUU para garantizar dólares y combustible

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, viajó a Estados Unidos para reunirse con el Gobierno, organismos multilaterales y
Rodrigo Paz dialoga con su equipo económico antes de viajar a Estados Unidos.

Ministerio de Culturas entrega documentación a la Comisión de Transición

La ministra Esperanza Guevara entregó la documentación oficial e informes técnicos a la Comisión de Transición. El acto cumple
Imagen sin título

Alianza Libre designa a Yarhui y López como jefes de bancada

Tomasa Yarhui y Rafael López Mercado encabezarán las bancadas de Senadores y Diputados de Alianza Libre. La designación se
Imagen sin título

Bancos centrales inician ciclo de recortes de tasas ante desaceleración económica

La Reserva Federal y el Banco de Canadá recortaron sus tipos de interés un 0,25%, en un movimiento coordinado
Imagen sin título

Bolivia traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El Gobierno traslada el feriado de Todos Santos del domingo 2 al lunes 3 de noviembre mediante decreto. La
El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, en conferencia de prensa.

Museo de Objetos Embrujados crea Sociedad Paranormal en Bolivia

El Colectivo Ghost World Oficial anuncia la formación de la Sociedad Boliviana de lo Paranormal. La presentación coincide con
Afiche de la exposición organizada con motivo de Halloween.

Bancadas políticas definen jefaturas para la nueva directiva legislativa

Ocho alianzas políticas ultiman sus listas para elegir la directiva de la Asamblea Legislativa boliviana. Los parlamentarios designarán este
Bancada de la alianza Libre

Libre se declara «oposición constructiva» y rechaza el transfuguismo político

La alianza Libre se definirá como oposición leal y constructiva. Su líder, Jorge Quiroga, descartó apoyo incondicional al gobierno
Jorge "Tuto" Quiroga y JP Velasco con legisladores electos de Libre.

Trump ordena reanudar las pruebas nucleares de EE.UU. tras 33 años

El presidente Donald Trump ordena al Pentágono reanudar las pruebas de armas nucleares, poniendo fin a la moratoria voluntaria
Imagen sin título