CAINCO organiza foro con candidatos presidenciales el 17 de julio

La Cámara de Industria de Santa Cruz reunirá a los candidatos presidenciales para debatir propuestas económicas en un evento transmitido por UNITEL.
unitel.bo

Cainco organiza foro con candidatos presidenciales este 17 de julio

Los postulantes expondrán sus propuestas económicas en un evento transmitido por UNITEL. La Cámara de Industria de Santa Cruz busca contrastar planes de gobierno frente a los desafíos estructurales del país. Participarán todos los candidatos a la Presidencia.

«Un espacio para el futuro posible»

Jean Pierre Antelo, presidente de la CAINCO, confirmó que el foro abordará cuatro ejes clave: innovación institucional, futuro generacional, libertades y derechos, y vitalidad empresarial. «Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad», subrayó la organización. Las intervenciones se basarán en preguntas técnicas con criterios de viabilidad.

Formato y transmisión

El evento será transmitido en vivo por UNITEL.bo y sus plataformas digitales. Los candidatos deberán responder a un cuestionario estructurado, diseñado para «escuchar, contrastar y comprender» sus planes, según el comunicado de la CAINCO.

Objetivos del encuentro

La cámara empresarial destacó que el foro busca generar claridad sobre el rumbo político, económico e institucional que requiere Bolivia. «Es una instancia para evaluar cómo los aspirantes enfrentarán los desafíos estructurales», reiteraron.

Antecedentes: Un país en busca de dirección

La CAINCO promueve este tipo de espacios desde hace años, pero adquiere especial relevancia en el actual contexto electoral. El sector empresarial cruceño insiste en la necesidad de propuestas concretas y ejecutables ante la desaceleración económica y la incertidumbre institucional.

Claves sobre la mesa

El evento marcará un antes y después en la campaña, al exponer los planes económicos de los candidatos bajo parámetros técnicos. Los ciudadanos podrán comparar las ideas en disputa, mientras la CAINCO refuerza su rol como articulador del diálogo público-privado.