Bolivia inicia reclutamiento del Servicio Militar Obligatorio para jóvenes de 18 a 22 años
El proceso estará abierto hasta el 17 de agosto e incluye por primera vez participación femenina limitada. El Ministerio de Defensa habilitó un registro virtual y cuarteles físicos. Los reclutas accederán a capacitación técnica y becas.
«Demuestra tu compromiso con Bolivia»: las tres modalidades de postulación
Este lunes 14 de julio comenzó el reclutamiento del segundo escalón del Servicio Militar Obligatorio, dirigido a jóvenes de 18 a 22 años y adolescentes de 17 con autorización parental. El Ministerio de Defensa habilitó: – Un registro virtual en su página web. – Invitaciones a estudiantes que no completaron el Servicio Pre Militar. – Postulación presencial en cuarteles designados.
Requisitos y beneficios
Los aspirantes deben presentar: – Cédula de identidad vigente. – Certificado de nacimiento original. – Prueba médica y de grupo sanguíneo. – Cuenta en el Banco Unión. Las mujeres adicionalmente requieren prueba de embarazo reciente. Entre los beneficios destacan 10 días de permiso especial, cursos técnicos y acceso a becas.
Mujeres en los cuarteles: una novedad con restricciones
Aunque la convocatoria incluye por primera vez a mujeres, su participación está limitada a ciertos cuarteles. La cartera de Defensa enfatiza que el servicio es «una oportunidad de crecer y servir al país», según su comunicado oficial.
Un deber con historia
El Servicio Militar Obligatorio en Bolivia data de 1907 y ha sido reformado en múltiples ocasiones. En la última década, se incorporaron programas de formación técnica para reclutas, buscando combinar la instrucción castrense con habilidades laborales.
Hasta mediados de agosto para decidir
El proceso concluirá el 17 de agosto, dando a los jóvenes un mes para formalizar su postulación. La medida afectará a miles de bolivianos en edad de conscripción, con posibles repercusiones en su formación académica o laboral durante el periodo de servicio.