Beshear critica las tarifas de Trump y los requisitos laborales de Medicaid

El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, critica las tarifas internacionales de Trump y los requisitos laborales de Medicaid, argumentando que perjudican a los votantes de Kentucky y a las economías rurales.
POLITICO

Gobernador de Kentucky critica los aranceles de Trump por perjudicar a sus votantes

Andy Beshear afirma que las medidas afectarán a familias y empresas clave. El demócrata advierte que los impuestos a importaciones aumentarán costos y dañarán acuerdos comerciales. Trump ganó el estado por más de 30 puntos en 2024.

«Los votantes de Kentucky no esperaban esto»

El gobernador Andy Beshear, demócrata en un estado mayoritariamente republicano, declaró que los aranceles de Trump «hacen más difícil pagar las facturas». Criticó especialmente los impuestos a socios comerciales como Canadá (destino del 22% de las exportaciones estatales) y Japón, que invierte fuertemente en Kentucky. «La mayor planta de Toyota no está en Japón, está en Georgetown», destacó.

Repercusión en la economía local

Según una encuesta de POLITICO-Public First, 1 de cada 4 votantes de Trump cree que sus aranceles perjudican negociaciones comerciales. Menos de la mitad apoyaría los impuestos a China si elevan precios domésticos. Beshear calificó la política como «caótica» y señaló que afectará a sectores clave, como la automotriz.

Medicaid y el costo oculto

Beshear también cuestionó los requisitos laborales para acceder a Medicaid, aprobados por Trump el 4 de julio. 5 millones de personas podrían perder cobertura para 2034, según la Oficina Presupuestaria del Congreso. El gobernador los llamó «un truco cruel» que perjudicará a familias rurales y cuidadores de ancianos o niños con necesidades especiales.

Un estado rojo con contradicciones

Kentucky ha votado consistentemente por republicanos en elecciones presidenciales, pero Beshear ha ganado tres veces como demócrata. Trump logró allí su mayor margen en 2024, pero ahora enfrenta críticas incluso de su base por políticas que impactan directamente en el bolsillo de los votantes.

¿Quién pagará la factura?

Las medidas de Trump podrían alterar la economía de un estado dependiente de exportaciones e inversión extranjera. Mientras los aranceles tensionan relaciones comerciales, los cambios en Medicaid amenazan con dejar sin cobertura a miles. El impacto real se verá en los próximos meses.

Abogado afirma que Marset fue visto en Warnes tras secuestro en Urubó

El abogado de seguridad Cristian Tejada declaró que un testigo vio al narcotraficante Sebastián Marset en Warnes, vinculando su
Imagen sin título

Rodrigo Paz Pereira electo Presidente de Bolivia en balotaje histórico

El senador electo Branko Marinkovic reconoce la derrota ante Rodrigo Paz Pereira en la segunda vuelta presidencial. Asegura que
Imagen sin título

Ricardo Rada anuncia coordinación con todos los partidos para lograr mayoría

El diputado electo del PDC, Ricardo Rada, anuncia la apertura de diálogo con todos los partidos para lograr una
Ricardo Rada, diputado electo del PDC

Rodrigo Paz gana las elecciones y será presidente de Bolivia

Rodrigo Paz Pereira es el presidente electo de Bolivia tras imponerse en el balotaje del 19 de octubre con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia

Cómputo oficial de segunda vuelta en Bolivia avanza lentamente

El Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia publica resultados parciales del balotaje presidencial. Con solo el 29.1% de actas escrutadas
El centro de cómputo del TED de Oruro.

Edmundo González felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

El líder opositor venezolano Edmundo González felicitó a Rodrigo Paz por su victoria en el balotaje boliviano. Le deseó
Edmundo González. Foto de archivo

Evo Morales atribuye victoria de Paz y Lara al voto de sus seguidores

Evo Morales afirma que la victoria de Rodrigo Paz en el balotaje se debe al apoyo de sus seguidores,
Imagen sin título

Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era

El expresidente Carlos Mesa afirma que el triunfo de Rodrigo Paz, con el 54.61% de los votos, marca el
Imagen sin título

Bullrich celebra victoria de Paz y espera fin de acuerdo Bolivia-Irán

La ministra argentina Patricia Bullrich felicita al presidente electo boliviano Rodrigo Paz. Miembros de su futuro gabinete manifestaron predisposición
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich.

TSE desmiente acusaciones de manipulación del sistema de resultados

El Tribunal Supremo Electoral rechazó las acusaciones de fraude en el sistema de transmisión de resultados preliminares. El organismo
Comunicado del TSE

Morales afirma que el voto «evista» decidió la segunda vuelta electoral

Evo Morales declara que el binomio del PDC ganó las elecciones con el apoyo del voto evista. Subraya que
El expresidente Evo Morales.

Resultados electorales muestran ventaja de Paz sobre Quiroga en Bolivia

Rodrigo Paz se proclama ganador con el 54,6% de los votos según el Sirepre, que tiene procesado el 97,86%
Imagen sin título