Gobernador de Kentucky critica los aranceles de Trump por perjudicar a sus votantes
Andy Beshear afirma que las medidas afectarán a familias y empresas clave. El demócrata advierte que los impuestos a importaciones aumentarán costos y dañarán acuerdos comerciales. Trump ganó el estado por más de 30 puntos en 2024.
«Los votantes de Kentucky no esperaban esto»
El gobernador Andy Beshear, demócrata en un estado mayoritariamente republicano, declaró que los aranceles de Trump «hacen más difícil pagar las facturas». Criticó especialmente los impuestos a socios comerciales como Canadá (destino del 22% de las exportaciones estatales) y Japón, que invierte fuertemente en Kentucky. «La mayor planta de Toyota no está en Japón, está en Georgetown», destacó.
Repercusión en la economía local
Según una encuesta de POLITICO-Public First, 1 de cada 4 votantes de Trump cree que sus aranceles perjudican negociaciones comerciales. Menos de la mitad apoyaría los impuestos a China si elevan precios domésticos. Beshear calificó la política como «caótica» y señaló que afectará a sectores clave, como la automotriz.
Medicaid y el costo oculto
Beshear también cuestionó los requisitos laborales para acceder a Medicaid, aprobados por Trump el 4 de julio. 5 millones de personas podrían perder cobertura para 2034, según la Oficina Presupuestaria del Congreso. El gobernador los llamó «un truco cruel» que perjudicará a familias rurales y cuidadores de ancianos o niños con necesidades especiales.
Un estado rojo con contradicciones
Kentucky ha votado consistentemente por republicanos en elecciones presidenciales, pero Beshear ha ganado tres veces como demócrata. Trump logró allí su mayor margen en 2024, pero ahora enfrenta críticas incluso de su base por políticas que impactan directamente en el bolsillo de los votantes.
¿Quién pagará la factura?
Las medidas de Trump podrían alterar la economía de un estado dependiente de exportaciones e inversión extranjera. Mientras los aranceles tensionan relaciones comerciales, los cambios en Medicaid amenazan con dejar sin cobertura a miles. El impacto real se verá en los próximos meses.