| | |

Jordi Wild gana un Ondas por su podcast polémico y exitoso

El youtuber recibe el Premio Especial Ondas por su podcast 'The Wild Project', reconocido por su estilo sin censura y alcance masivo en español.
xataka.com

Jordi Wild gana un Ondas por su podcast polémico y exitoso

El youtuber recibe el premio por su estilo sin censura y 7 millones de suscriptores. Los Ondas reconocen así un formato alejado de la radio tradicional. Wild, influenciado por Joe Rogan, combina entrevistas largas y polémicas con un alcance masivo en español.

«Un premio que mira hacia el futuro»

Jordi Wild, creador de ‘The Wild Project’, ha sido galardonado con un Premio Especial Ondas por su trayectoria. El jurado valora su adaptación del modelo anglosajón al podcast en español, con entrevistas profundas y sin límites temáticos. Su canal en YouTube supera los 7 millones de suscriptores, consolidándolo como una de las voces más influyentes.

Influencias y estilo

Wild ha citado como referentes a Joe Rogan, Howard Stern y David Letterman. Su formato, heredado de estos, se basa en conversaciones extensas con invitados de todo espectro ideológico. «No hay censura ni cortapisas», defiende el podcaster, lo que le ha generado tanto seguidores como críticas.

Polémicas y defensa

El programa ha sido acusado de blanquear discursos extremos o fake news, especialmente por invitados como el excomisario Villarejo o un socorrista polémico. Wild rechaza estas acusaciones: «La libertad de expresión es clave», insiste, aunque admite que algunas entrevistas han dañado su imagen.

Los podcasts rompen moldes

Los Ondas incluyen podcasts desde 2016, pero este premio marca un hito: reconoce por primera vez un contenido nacido y crecido fuera de la radio. Wild representa un formato puramente digital, donde el éxito se mide en virales y suscriptores, no en audiencias tradicionales.

Un premio tardío, pero significativo

Los Ondas suelen llegar tarde a tendencias consolidadas. Wild lleva una década innovando, primero con gameplays y luego con podcasts. El galardón refleja que el mainstream ya no puede ignorar el impacto de creadores digitales, aunque su estilo choque con lo establecido.

Más que un trofeo: un mensaje

El premio a Wild simboliza el intento de la radio tradicional por conectar con nuevas audiencias. No cambia su modelo, pero admite que formatos como ‘The Wild Project’ dominan el consumo actual. La polémica, ahora, tiene sello oficial.

Arturo Murillo deportado a Bolivia para cumplir condenas por corrupción

El exministro boliviano fue aprehendido al llegar deportado desde Estados Unidos para cumplir dos condenas por casos de corrupción
Imagen de Murillo a su llegada a Bolivia null / Unitel Digital

EEUU deporta a Arturo Murillo a Bolivia para cumplir condenas

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue deportado desde Estados Unidos para cumplir dos sentencias firmes en Bolivia: 8
Murillo llegó sonriente y con un chaleco de aprehendido al aeropuerto de Viru Viru Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Derrota electoral izquierda boliviana: análisis post 17 de agosto

Tras casi 20 años en el poder, la izquierda boliviana analiza por separado las causas de su derrota electoral
El presidente Luis Arce junto a David Choquehuanca y Grover García, jefe del MAS Información de autor no disponible / EL DEBER

Comisión aprueba proyecto para elegir vocales del TSE en Bolivia

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley transitoria para regular la selección y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca realizará elección de nueva directiva el 27 de septiembre, marcando un cambio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

Empresarios y parlamentarios de Chuquisaca acuerdan trabajo conjunto

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la futura brigada parlamentaria firman compromiso para gestionar leyes y proyectos
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Paz invita a presidente Senado chileno a Bolivia

Rodrigo Paz (PDC) invita al presidente del Senado chileno, Manuel José Ossadón, a Bolivia para explicar su propuesta de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobierno desiste de transferir molino de Mojocoya a Emapa

Autoridades abandonan trámite de transferencia del molino industrial de trigo inactivo a Emapa y evalúan administración conjunta con la
Representantes del municipio de Mojocoya, de la Gobernación y de la ALD durante la reunión Información de autor no disponible / Correo del Sur

Incendios en áreas protegidas de Santa Cruz: 1.000 hectáreas afectadas

Más de 1.000 hectáreas consumidas por incendios en Ñembi Guasu y San Matías. Brigadistas enfrentan falta de combustible y
Imagen aérea del incendio en Ñembi Guasu Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incautan productos de contrabando por 3 millones en 10 días

El Viceministerio decomisó mercancía ilegal valorada en 3 millones de bolivianos en operativos fronterizos, incluyendo aceite, huevos, madera y
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deportación de Murillo desde EEUU a Bolivia para cumplir condenas

El exministro Arturo Murillo será deportado desde Estados Unidos y aprehendido en Bolivia para cumplir dos sentencias ejecutoriadas por
Una fotografía del exministro de Gobierno Arturo Murillo ABI / AGENCIAS