Grupos de privacidad europeos enfrentan a Big Tech con acciones colectivas

Activistas de privacidad en Europa utilizan una nueva herramienta legal para buscar compensaciones masivas por violaciones del GDPR, con casos contra TikTok, Meta y Microsoft.
POLITICO

Grupos europeos de privacidad demandan a Big Tech con acciones colectivas

La Directiva de Acción Colectiva de la UE y el GDPR podrían generar multas millonarias. Organizaciones como NOYB y SOMI lideran demandas contra Meta, TikTok y Microsoft por violaciones de datos. Los casos buscan compensaciones masivas tras un fallo reciente que estableció indemnizaciones de 400€ por afectado.

«El talón de Aquiles de la UE»: la batalla por compensaciones

Organizaciones europeas como NOYB (Austria), SOMI (Países Bajos) y el Consejo Irlandés de Libertades Civiles están utilizando la Directiva de Acción Colectiva —vigente desde 2020— para demandar a gigantes tecnológicos. Ursula Pachl, de NOYB, afirma que este mecanismo es clave porque «todos en Europa sufren el mismo daño cuando una empresa viola el GDPR».

Un precedente peligroso para las tecnológicas

El caso de Thomas Bindl, que obtuvo 400€ de indemnización por un enlace de Facebook en una web de la Comisión Europea, estableció un estándar. Abogados como Guillaume Couneson advierten del «efecto multiplicador» si millones reclaman la misma cantidad.

De Irlanda a Europa: el desafío legal

Irlanda, sede de muchas tecnológicas, ha aplicado limitaciones históricas a las acciones colectivas, como prohibir financiación externa y fijar contribuciones máximas de 25€ por persona. NOYB ya ha denunciado estas barreras ante la Comisión Europea.

El papel de los reguladores nacionales

La Autoridad Irlandesa de Protección de Datos (DPC) ha impuesto multas récord (como los 1.200 millones a Meta), pero críticos como NOYB la acusan de «lentitud y indulgencia». Un informe de 2023 reveló que el 67% de sus decisiones fueron modificadas por otros reguladores europeos.

Un sistema en construcción

La Directiva de Acción Colectiva nació tras el escándalo de emisiones de Volkswagen para proteger a grupos de consumidores. Aunque países como Países Bajos y Bélgica tienen tradición en este ámbito, otros estados miembros aún carecen de mecanismos claros.

¿Un cambio de juego para la privacidad?

El éxito de estas acciones dependerá de su implementación, especialmente en jurisdicciones clave como Irlanda. Mientras, las tecnológicas enfrentan un nuevo frente legal en Europa, donde el GDPR ya ha demostrado su rigor.

Abogado afirma que Marset fue visto en Warnes tras secuestro en Urubó

El abogado de seguridad Cristian Tejada declaró que un testigo vio al narcotraficante Sebastián Marset en Warnes, vinculando su
Imagen sin título

Rodrigo Paz Pereira electo Presidente de Bolivia en balotaje histórico

El senador electo Branko Marinkovic reconoce la derrota ante Rodrigo Paz Pereira en la segunda vuelta presidencial. Asegura que
Imagen sin título

Ricardo Rada anuncia coordinación con todos los partidos para lograr mayoría

El diputado electo del PDC, Ricardo Rada, anuncia la apertura de diálogo con todos los partidos para lograr una
Ricardo Rada, diputado electo del PDC

Rodrigo Paz gana las elecciones y será presidente de Bolivia

Rodrigo Paz Pereira es el presidente electo de Bolivia tras imponerse en el balotaje del 19 de octubre con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia

Cómputo oficial de segunda vuelta en Bolivia avanza lentamente

El Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia publica resultados parciales del balotaje presidencial. Con solo el 29.1% de actas escrutadas
El centro de cómputo del TED de Oruro.

Edmundo González felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

El líder opositor venezolano Edmundo González felicitó a Rodrigo Paz por su victoria en el balotaje boliviano. Le deseó
Edmundo González. Foto de archivo

Evo Morales atribuye victoria de Paz y Lara al voto de sus seguidores

Evo Morales afirma que la victoria de Rodrigo Paz en el balotaje se debe al apoyo de sus seguidores,
Imagen sin título

Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era

El expresidente Carlos Mesa afirma que el triunfo de Rodrigo Paz, con el 54.61% de los votos, marca el
Imagen sin título

Bullrich celebra victoria de Paz y espera fin de acuerdo Bolivia-Irán

La ministra argentina Patricia Bullrich felicita al presidente electo boliviano Rodrigo Paz. Miembros de su futuro gabinete manifestaron predisposición
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich.

TSE desmiente acusaciones de manipulación del sistema de resultados

El Tribunal Supremo Electoral rechazó las acusaciones de fraude en el sistema de transmisión de resultados preliminares. El organismo
Comunicado del TSE

Morales afirma que el voto «evista» decidió la segunda vuelta electoral

Evo Morales declara que el binomio del PDC ganó las elecciones con el apoyo del voto evista. Subraya que
El expresidente Evo Morales.

Resultados electorales muestran ventaja de Paz sobre Quiroga en Bolivia

Rodrigo Paz se proclama ganador con el 54,6% de los votos según el Sirepre, que tiene procesado el 97,86%
Imagen sin título