Estudiantes construyen su propio residencia universitaria en Heidelberg
250 personas viven en un complejo autogestionado de 30 millones de euros. El proyecto, financiado con créditos y ayudas públicas, ofrece vivienda asequible y comunidad. Fabio Klevenz Henckel dejó su WG ideal para unirse a la iniciativa en 2023.
«Aquí decidimos entre todos»
El Collegium Academicum es un experimento de vivienda cooperativa donde los residentes participan en la gestión y mantenimiento. «Me fascinó la idea de un espacio que pertenece a quienes lo habitan», explica Fabio, quien colaboró en la renovación. El complejo incluye plazas para estudiantes, aprendices y viviendas sociales.
Financiación colectiva
Los 30 millones de euros provienen de préstamos bancarios, créditos privados, fondos del estado de Baden-Württemberg y subvenciones de la UE. Los residentes asumieron tareas de construcción y diseño para reducir costes.
De la sauna compartida a la comunidad activa
Aunque Fabio disfrutaba de su anterior piso con sauna y piano, valoró más la experiencia colaborativa. El proyecto prioriza la toma de decisiones colectivas y el apoyo mutuo entre vecinos.
Cuando la necesidad inventa soluciones
Heidelberg, como muchas ciudades universitarias alemanas, enfrenta precios de alquiler elevados. El Collegium Academicum surge como alternativa a las residencias tradicionales y pisos compartidos.
Un modelo que mira al futuro
Este proyecto demuestra que la autogestión puede generar viviendas accesibles. Su éxito podría inspirar iniciativas similares en otras ciudades con mercados inmobiliarios tensionados.