Ciudad Real crea la única ZBE de España sin restricciones por etiqueta
El ayuntamiento permitirá circular a todos los vehículos, incluidos los más antiguos. La medida, legal y sin sanciones, solo aplicará restricciones durante episodios puntuales de alta contaminación. El alcalde defiende que evita excluir a vecinos con coches de bajo valor.
«No es zona para ricos»: la apuesta por la inclusividad
Francisco Cañizares, alcalde de Ciudad Real, afirma que «no es una zona para ricos en la que solo puedan pasar coches de 60.000 euros». Critica que las ZBE tradicionales discriminan a los vehículos más antiguos y recalca que «la mayoría de la población del centro no planea cambiar de coche».
¿Cómo funcionará?
La ZBE local, llamada Zona para Episodios de Contaminación Ambiental (ZECA), solo restringirá el tráfico durante días concretos de alta polución. Incluso entonces, permitirá el paso a coches sin etiqueta si están empadronados o tienen autorización de residentes. «Los que se quedarán fuera serán los vehículos foráneos sin etiqueta», explica el alcalde.
Un marco legal con lagunas
La normativa estatal exige ZBE en municipios de más de 50.000 habitantes, pero no especifica restricciones concretas. Ciudad Real argumenta que su plan —que incluye peatonalizaciones— reducirá un 40% las emisiones de NOx y un 10% las de CO₂ para 2030. «Es totalmente legal y sin sanciones por incumplimiento», señala el texto.
Otros casos similares
Bilbao y Sevilla han implementado ZBE con impacto mínimo: la primera limita el estacionamiento de coches con etiqueta B, y la segunda restringe solo una isla en horarios reducidos.
El trasfondo de la polémica
Las ZBE generan rechazo por su percepción de clasismo, al vetar vehículos asequibles. Desde 2023, muchos municipios evitan restricciones drásticas para no afectar a votantes. Ciudad Real prioriza la flexibilidad, aunque organizaciones ecologistas cuestionan su eficacia real.
Un modelo que mira al vecino
La ZBE de Ciudad Real minimiza las barreras para residentes, pero deja abierto el debate sobre si logrará mejorar la calidad del aire. Su éxito dependerá de cómo gestione los episodios de contaminación y si otros municipios replican el modelo.