Ciudad Real crea una ZBE sin restricciones para coches sin etiqueta
El ayuntamiento permitirá circular a vehículos antiguos si están empadronados. La medida, única en España, evita prohibir el acceso al centro a coches de bajo valor. El alcalde defiende que la ZBE no sea «clasista» y prioriza a los residentes.
«No es una zona para ricos»
El alcalde Francisco Cañizares critica que las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) tradicionales excluyen a quienes no pueden permitirse coches eléctricos de 60.000 euros. «La mayoría de los vecinos no planean cambiar de vehículo», afirma. La nueva ZBE de Ciudad Real solo activará restricciones durante episodios puntuales de alta contaminación.
¿Cómo funcionará?
Los coches sin etiqueta (gasolina anteriores a 2000 o diésel anteriores a 2006) podrán circular si están empadronados en el municipio o tienen autorización de un residente. Las únicas limitaciones afectarán a vehículos foráneos sin etiqueta durante los días con alerta por polución, algo que el alcalde califica de «excepcional».
Legalidad y precedentes
La normativa estatal no exige restricciones concretas, solo mejorar la calidad del aire. Ciudad Real argumenta que su modelo, combinado con peatonalizaciones, reducirá un 40% las emisiones de NOx para 2030. Bilbao y Sevilla han implementado ZBE con mínimas limitaciones, aunque con enfoques distintos.
ZBE sin dientes
La ley de 2023 que obligaba a crear ZBE en ciudades de más de 50.000 habitantes no incluyó sanciones por incumplimiento. Esto ha llevado a muchos municipios a diseñar zonas con un impacto prácticamente nulo en la movilidad cotidiana para evitar el descontento vecinal.
Un modelo que prioriza al vecino
La medida de Ciudad Real evita penalizar a los conductores de vehículos antiguos, pero su eficacia ambiental dependerá de los planes complementarios. El debate sobre el «clasismo» de las ZBE tradicionales sigue abierto en otras ciudades.