Audrey estudia doble máster entre Alemania y Francia

Audrey Schnell combina un doble máster en Mediación Cultural entre Hildesheim y Marsella, financiándose con becas y trabajos esporádicos.
DIE ZEIT

Audrey estudia un doble máster entre Alemania y Francia

La estudiante alemana combina formación en Hildesheim y Marsella. Vive en la ciudad francesa gracias a una beca y trabajos esporádicos. Destaca el rigor académico y un proyecto en la Citadelle de Marsella como experiencias clave.

«Entre seminarios y atardeceres en las rocas»

Audrey Schnell, de 25 años, cursa un doble máster en Mediación Cultural entre la Universidad de Hildesheim (Alemania) y Marsella (Francia). Tras vivir en una caravana a las afueras, ahora comparte un piso de 55 m² por 1.000 euros mensuales en el primer distrito. «Quería estudiar en ambos países por mi herencia franco-alemana», explica.

Financiación y vida cotidiana

Su sustento combina una beca, ayuda familiar y trabajo como guía turística. Aunque reconoce que Marsella es cara, disfruta de lugares asequibles como el salón de té marroquí Si Par Azar o la vinatería La Passerelle, donde un vaso de vino cuesta 2,50 euros.

Proyecto académico destacado

Valora especialmente un proyecto de integración en la Citadelle de Marsella, parte de su formación. «A veces terminamos los seminarios contemplando el mar desde las rocas», describe. Su plan es quedarse en la ciudad tras graduarse.

Raíces biculturales

Audrey creció entre ambas culturas por su madre francesa de Franche-Comté. El programa de doble titulación le permite profundizar en esta conexión, eligiendo Marsella por su escena cultural y costumbres como el «savoir-vivre» mediterráneo.

Marsella como destino final

La experiencia académica y vital en la ciudad francesa ha consolidado su decisión de establecerse allí. El equilibrio entre formación rigurosa y vida social, junto a oportunidades como el proyecto en la Citadelle, marcan su trayectoria.

IAA 2025: debate sobre electrificación y futuro del automóvil

La feria IAA 2025 en Múnich debate el fin del motor de combustión para 2035, con protestas por la
La IAA Mobility 2025 en Munich muestra el predominio de vehículos eléctricos en la feria. Información de autor no disponible / FAZ.NET

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Diputada chilena atribuye propuesta de Paz a falta de oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al atribuir la propuesta de nacionalización de vehículos del candidato boliviano
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Libro sobre niños asesinados en dictadura chilena presentado por AFEP

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos presenta el segundo volumen de ‘Rompiendo el silencio’ sobre niños y adolescentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible