Xiaomi lidera el mercado de reventa de coches eléctricos en China
El SU7 conserva el 88.91% de su valor tras un año, según un informe de CADA. El modelo supera a rivales como Tesla y BYD, consolidando a Xiaomi como competidor clave en el sector. Los largos tiempos de entrega y la percepción de calidad impulsan su éxito.
«Un doble triunfo: ventas y reventas»
El Xiaomi SU7 no solo arrasó en reservas, sino que también domina el mercado de segunda mano. «Preserva casi el 90% de su valor inicial», destaca el informe de CADA. Le siguen el Aito M9 (84.45%) y el Li MEGA (79.58%), mientras los Tesla Model X y Model 3 caen por debajo del 78%.
Claves del éxito
La estrategia de Xiaomi incluye enfrentarse a modelos premium y generar confianza en los consumidores chinos. Los retrasos en entregas y la escasez inicial incentivaron la reventa, incluso con ganancias. Además, el SU7 ya supera en ventas al Tesla Model 3, su principal rival.
Un ecosistema en expansión
Xiaomi no se limita al SU7: prepara el YU7 para competir con el Model Y y desarrolla chips propios. Su enfoque en ingeniería y calidad apunta a consolidar su posición en el mercado, aunque su llegada a Europa sigue siendo una incógnita.
De móviles a coches: la apuesta arriesgada
Xiaomi, conocida por sus smartphones, irrumpió en el sector automotriz en 2024 con el SU7. El modelo replicó su fórmula de éxito: tecnología asequible y diseño atractivo, desafiando a marcas establecidas en un mercado chino en plena transición eléctrica.
El futuro eléctrico pasa por Xiaomi
Los datos de reventa refuerzan la credibilidad de la marca y podrían acelerar su expansión global. Mientras, Tesla y BYD enfrentan una competencia inesperada en su principal mercado.