El Rimac Nevera R bate récords de velocidad pero no atrae a millonarios
El hiperdeportivo eléctrico alcanzó 431,45 km/h, pero solo venderá 40 unidades. La marca croata reconoce la preferencia de los compradores adinerados por motores de combustión. Porsche, accionista de Rimac, registró un desplome del 46% en beneficios.
«Récords en pista, decepción en ventas»
El Rimac Nevera R ha batido el récord mundial de velocidad para coches eléctricos (431,45 km/h) y ostentaba también el de marcha atrás (275 km/h). Sin embargo, «el mercado de hiperdeportivos eléctricos es muy limitado», admitió Mate Rimac, CEO de la marca. Solo se fabricarán 40 unidades, con un precio de 2,3 millones de euros cada una.
La resistencia de los millonarios a la electrificación
Según Autocar, los compradores de alto poder adquisitivo prefieren «el drama y la emoción de un motor de combustión». Rimac descarta lanzar otro hipercoche eléctrico a corto plazo. El Nevera R, con 2.017 CV, no logró superar en el Nürburgring al Xiaomi SU7 Ultra, una berlina eléctrica.
Porsche, preocupada por la rentabilidad
La marca alemana, dueña del 20% de Rimac, vio caer sus beneficios un 46% (182 millones de euros). Hasta mayo de 2024, solo se habían entregado 50 de las 150 unidades previstas del Nevera original. La edición limitada R no parece revertir la tendencia.
Un segmento que aún no despega
Los hiperdeportivos eléctricos enfrentan escepticismo pese a sus avances técnicos. La exclusividad y potencia del Nevera R no han compensado la reticencia de los compradores a abandonar los motores tradicionales.
Velocidad récord, pero freno comercial
El contraste entre los logros técnicos y las ventas refleja los desafíos de la electrificación en el sector premium. Rimac priorizará otros proyectos, mientras Porsche evalúa el impacto financiero de su inversión.