Mercedes retrasa su meta de ser 100% eléctrico en 2030

La marca alemana mantendrá motores de combustión más allá de lo previsto debido a la baja demanda de sus modelos eléctricos premium, según confirmó su CEO Ola Källenius.
xataka.com

Mercedes retrasa su meta de ser 100% eléctrico en 2030

La marca alemana mantendrá motores de combustión «más allá de lo previsto». El CEO Ola Källenius confirmó el cambio de estrategia tras el fracaso comercial de modelos eléctricos premium como el EQS. La decisión afecta a mercados clave como Europa, EE.UU. y China.

«Los clientes de lujo siguen prefiriendo gasolina»

Mercedes admitió que su berlina eléctrica EQS, equivalente al Clase S, no cumplió expectativas. «El cliente premium sigue mayoritariamente en combustión», señala el análisis. La división AMG también revirtió su apuesta por híbridos de 4 cilindros, reintroduciendo motores V8 por baja demanda.

Estrategia dual: eléctricos para masas, combustión para élites

La compañía segmentará su oferta: electrificará gamas medias y bajas en Europa, pero mantendrá motores V12 en modelos Maybach y V8 en AMG. El nuevo CLA eléctrico busca ser su «primer éxito masivo», mejorando autonomía. En China, priorizarán software avanzado para competir.

Cuando el plan choca con la realidad

En 2021, Mercedes anunció ocho gigafactorías y conversión total a eléctricos para 2030. Källenius ahora califica esos plazos de «excesivamente optimistas». La marca seguirá una estrategia «multienergía», similar a Toyota, adaptándose a la demanda regional.

Un freno con consecuencias globales

El replanteamiento de Mercedes refleja las dificultades de la transición eléctrica en segmentos premium. Su enfoque diferenciado por mercados y gamas podría marcar tendencia en la industria, aunque tensionará su capacidad de innovación paralela en combustión y electrificación.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título