UE e Indonesia acuerdan pacto comercial pese a tensiones con EE.UU.
El acuerdo CEPA eliminará aranceles para productos indonesios. Se logró tras superar disputas por el aceite de palma, incompatible con las políticas anti-deforestación europeas. Firmado este domingo en Bruselas entre Von der Leyen y Prabowo.
«Un paso firme en tiempos turbulentos»
La UE e Indonesia sellaron el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) tras años de negociaciones. «Socios como nosotros deben unirse frente a la incertidumbre», declaró Von der Leyen. El pacto busca contrarrestar el impacto de los aranceles del 30% que EE.UU. impondrá a la UE desde agosto.
Clave: el conflicto del aceite de palma
El principal obstáculo había sido la exportación indonesia de derivados de palma, cuestionada por las normas europeas contra la deforestación. Prabowo defendió que el CEPA debe «apoyar el desarrollo sostenible y crear empleo» en su país.
Bruselas busca aliados ante la presión de Trump
El acuerdo llega 24 horas después del ultimátum arancelario estadounidense. Dos diplomáticos europeos confiaban en negociar una exención, según POLITICO. Indonesia obtendrá acceso preferencial a un mercado de 450 millones de consumidores.
De la tensión comercial a la cooperación
La UE e Indonesia mantenían diferencias desde 2016 por restricciones a biocombustibles. El CEPA es el primer gran acuerdo comercial asiático de la UE tras el bloqueo de negociaciones con India y Australia.
Un nuevo eje económico en ciernes
El pacto podría reconfigurar flujos comerciales en un contexto de guerra arancelaria global. Su implementación dependerá de la ratificación técnica pendiente, aunque ambas partes aseguran que será «pronto».