La guerra comercial de Trump pone a prueba el milagro económico de Irlanda

Irlanda enfrenta una crisis económica debido a la guerra comercial de Trump y su impacto en las multinacionales estadounidenses establecidas en el país, que generan un tercio de los ingresos fiscales.
POLITICO

Trump amenaza el milagro económico de Irlanda con su guerra comercial

El 10% de las multinacionales en Irlanda generan más de la mitad de los ingresos fiscales. La economía irlandesa, altamente dependiente de empresas estadounidenses, enfrenta riesgos sistémicos por los aranceles de Trump y posibles represalias de la UE. El crecimiento del 9.1% en 2024 oculta una realidad frágil.

«Un terremoto con epicentro en Washington»

Irlanda depende críticamente de multinacionales como Pfizer y Apple, que emplean a 620.000 personas y aportan un tercio de los ingresos fiscales del gobierno. Stephen Kinsella, economista de la Universidad de Limerick, advirtió que un recorte de inversiones estadounidenses haría «parecer la austeridad pasada un episodio de los Care Bears».

La fragilidad de un modelo exitoso

El 55% de los impuestos corporativos proviene de solo 10 empresas, según la Oficina Nacional de Estadística. Aidan Regan, profesor del University College Dublin, destaca que Irlanda tiene «la mayor dependencia de impuestos corporativos entre países desarrollados». Trump ya calificó al país como un «fraude fiscal» y amenaza con bloquear exportaciones farmacéuticas.

Doble frente: Trump y la UE

Mientras el gobierno irlandés negocia con gobernadores estadounidenses para suavizar la postura de Trump, también presiona en la UE para evitar un impuesto digital que dañaría a empresas como Apple. Regina Doherty, eurodiputada del Partido Popular Europeo, alerta que esta medida sería «increíblemente perjudicial» para la economía local.

Un milagro con pies de barro

Irlanda atrajo multinacionales con tasas del 6.25% para ingresos por propiedad intelectual, convirtiéndose en líder mundial en desvío de beneficios corporativos (Observatorio Fiscal de la UE). El crecimiento del PIB del 9.1% en 2024 se reduce al 0.8% al excluir el efecto de las exportaciones anticipadas por los aranceles de Trump.

¿Sobrevivirá el tigre celta?

El gobierno impulsa inversiones en infraestructura y economía local, pero analistas como Jim Power critican la falta de urgencia. Con un 35% de los ingresos estatales en riesgo, Irlanda enfrenta su crisis más grave desde 2008. Su futuro depende de equilibrar la relación con EE.UU. y la UE mientras diversifica su modelo económico.

Abogado afirma que Marset fue visto en Warnes tras secuestro en Urubó

El abogado de seguridad Cristian Tejada declaró que un testigo vio al narcotraficante Sebastián Marset en Warnes, vinculando su
Imagen sin título

Rodrigo Paz Pereira electo Presidente de Bolivia en balotaje histórico

El senador electo Branko Marinkovic reconoce la derrota ante Rodrigo Paz Pereira en la segunda vuelta presidencial. Asegura que
Imagen sin título

Ricardo Rada anuncia coordinación con todos los partidos para lograr mayoría

El diputado electo del PDC, Ricardo Rada, anuncia la apertura de diálogo con todos los partidos para lograr una
Ricardo Rada, diputado electo del PDC

Rodrigo Paz gana las elecciones y será presidente de Bolivia

Rodrigo Paz Pereira es el presidente electo de Bolivia tras imponerse en el balotaje del 19 de octubre con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia

Cómputo oficial de segunda vuelta en Bolivia avanza lentamente

El Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia publica resultados parciales del balotaje presidencial. Con solo el 29.1% de actas escrutadas
El centro de cómputo del TED de Oruro.

Edmundo González felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

El líder opositor venezolano Edmundo González felicitó a Rodrigo Paz por su victoria en el balotaje boliviano. Le deseó
Edmundo González. Foto de archivo

Evo Morales atribuye victoria de Paz y Lara al voto de sus seguidores

Evo Morales afirma que la victoria de Rodrigo Paz en el balotaje se debe al apoyo de sus seguidores,
Imagen sin título

Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era

El expresidente Carlos Mesa afirma que el triunfo de Rodrigo Paz, con el 54.61% de los votos, marca el
Imagen sin título

Bullrich celebra victoria de Paz y espera fin de acuerdo Bolivia-Irán

La ministra argentina Patricia Bullrich felicita al presidente electo boliviano Rodrigo Paz. Miembros de su futuro gabinete manifestaron predisposición
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich.

TSE desmiente acusaciones de manipulación del sistema de resultados

El Tribunal Supremo Electoral rechazó las acusaciones de fraude en el sistema de transmisión de resultados preliminares. El organismo
Comunicado del TSE

Morales afirma que el voto «evista» decidió la segunda vuelta electoral

Evo Morales declara que el binomio del PDC ganó las elecciones con el apoyo del voto evista. Subraya que
El expresidente Evo Morales.

Resultados electorales muestran ventaja de Paz sobre Quiroga en Bolivia

Rodrigo Paz se proclama ganador con el 54,6% de los votos según el Sirepre, que tiene procesado el 97,86%
Imagen sin título