La guerra comercial de Trump pone a prueba el milagro económico de Irlanda

Irlanda enfrenta una crisis económica debido a la guerra comercial de Trump y su impacto en las multinacionales estadounidenses establecidas en el país, que generan un tercio de los ingresos fiscales.
POLITICO

Trump amenaza el milagro económico de Irlanda con su guerra comercial

El 10% de las multinacionales en Irlanda generan más de la mitad de los ingresos fiscales. La economía irlandesa, altamente dependiente de empresas estadounidenses, enfrenta riesgos sistémicos por los aranceles de Trump y posibles represalias de la UE. El crecimiento del 9.1% en 2024 oculta una realidad frágil.

«Un terremoto con epicentro en Washington»

Irlanda depende críticamente de multinacionales como Pfizer y Apple, que emplean a 620.000 personas y aportan un tercio de los ingresos fiscales del gobierno. Stephen Kinsella, economista de la Universidad de Limerick, advirtió que un recorte de inversiones estadounidenses haría «parecer la austeridad pasada un episodio de los Care Bears».

La fragilidad de un modelo exitoso

El 55% de los impuestos corporativos proviene de solo 10 empresas, según la Oficina Nacional de Estadística. Aidan Regan, profesor del University College Dublin, destaca que Irlanda tiene «la mayor dependencia de impuestos corporativos entre países desarrollados». Trump ya calificó al país como un «fraude fiscal» y amenaza con bloquear exportaciones farmacéuticas.

Doble frente: Trump y la UE

Mientras el gobierno irlandés negocia con gobernadores estadounidenses para suavizar la postura de Trump, también presiona en la UE para evitar un impuesto digital que dañaría a empresas como Apple. Regina Doherty, eurodiputada del Partido Popular Europeo, alerta que esta medida sería «increíblemente perjudicial» para la economía local.

Un milagro con pies de barro

Irlanda atrajo multinacionales con tasas del 6.25% para ingresos por propiedad intelectual, convirtiéndose en líder mundial en desvío de beneficios corporativos (Observatorio Fiscal de la UE). El crecimiento del PIB del 9.1% en 2024 se reduce al 0.8% al excluir el efecto de las exportaciones anticipadas por los aranceles de Trump.

¿Sobrevivirá el tigre celta?

El gobierno impulsa inversiones en infraestructura y economía local, pero analistas como Jim Power critican la falta de urgencia. Con un 35% de los ingresos estatales en riesgo, Irlanda enfrenta su crisis más grave desde 2008. Su futuro depende de equilibrar la relación con EE.UU. y la UE mientras diversifica su modelo económico.

Ciudadano boliviano asesinado a tiros en Arica, Chile

Un ciudadano boliviano fue asesinado por múltiples disparos dentro de su automóvil en la avenida Capitán Ávalos de Arica.
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Mafia Balcanes desata violencia por narcotráfico en Santa Cruz

Organizaciones criminales europeas libran una guerra por el control del narcotráfico en Bolivia, con secuestros y asesinatos en Santa
Santa Cruz fue escenario de una ola de secuestros y asesinatos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Toma de pozos petroleros en Yapacaní por falta de diésel

Comunarios de Yapacaní cumplen segundo día de toma de pozos petroleros exigiendo a YPFB cumplir compromisos de suministro de
Movilizados en protesta por falta de diésel en Yapacaní Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Andrónico acusa a Evo y Loza por masacres de 2019 en Bolivia

El presidente del Senado boliviano Andrónico Rodríguez responde a Leonardo Loza, acusando a Evo Morales y a él de
Andrónico Rodríguez, Evo Morales y Leonardo Loza en una aparición anterior Archivo / Correo del Sur

Bélgica reconocerá Estado palestino en Asamblea General ONU

Bélgica anunció que reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU, condicionado a la liberación de
Un acto en apoyo a Gaza en Bruselas, Bélgica EFE / Clarín

Kim Jong Un viaja a Beijing para desfile militar con Xi y Putin

El líder norcoreano participa en la conmemoración del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Beijing,
Kim Jong Un fumando un cigarrillo fuera de su tren blindado acompañado de colaboradores Reuters/EFE/AP / Clarín

Caso FMI: Acusados rechazan ilegalidad de juicio por crédito de 327 millones

Nueve exfuncionarios enfrentan proceso judicial por gestión de asistencia financiera del FMI durante pandemia. Defensa alega doble juzgamiento y
Imagen relacionada con el caso FMI y los acusados Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fallecimiento de Percy Fernández: Presidente Arce expresa condolencias

El presidente Luis Arce lamenta el fallecimiento del exalcalde Percy Fernández a los 86 años y expresa condolencias a
Fotografía de Percy Fernández publicada por el presidente Luis Arce Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz propone reducir déficit fiscal en $us 2.500 millones

El candidato presidencial plantea un ajuste económico basado en recortes de gastos y subsidios para sanear las cuentas públicas
El candidato Rodrigo Paz. Foto de archivo @Rodrigo_PazP / EL DEBER

TSJ Bolivia revisa sentencia que mantiene encarcelada a Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia revisa la sentencia del caso Golpe II que mantiene en prisión a
Jeanine Áñez, junto a su equipo jurídico, en una de las audiencias Información de autor no disponible / EL DEBER

Médico recuerda a Percy Fernández como trabajador y carnavalero

Raúl Hevia, médico personal de Percy Fernández, recuerda al exalcalde cruceño como trabajador, amiguero y carnavalero, destacando su legado
Percy Fernández en un acto público Raúl Domínguez / EL DEBER

Hallan cuerpo sin vida en cañaverales del Plan Tres Mil

La Policía encontró un cuerpo en estado de descomposición en los cañaverales del Plan Tres Mil en Santa Cruz.
Operativo policial en la zona del hallazgo del cuerpo Policía / Información de la fuente de la imagen no disponible