Escasez de diésel paraliza transporte y genera caos en Bolivia

Un déficit de 300 millones de dólares en importaciones causa desabastecimiento de diésel, afectando a transportistas, ciudadanos y sectores clave en Bolivia.
unitel.bo

Escasez de diésel paraliza el transporte y genera filas en Bolivia

Un déficit de 300 millones de dólares en importaciones causa desabastecimiento. Transportistas y ciudadanos enfrentan retrasos y pérdidas económicas. YPFB reconoce la crisis, que afecta a sectores clave desde hace seis meses.

«Estamos en quiebra total»: el grito del transporte

La falta de diésel ha colapsado surtidores en La Paz, Cochabamba y otras regiones. Conductores pasan hasta dos días en filas, mientras empresas reducen salidas de buses. «Perdemos contratos y clientes», denuncia Marcelo Cruz, dirigente del transporte pesado internacional. En Cochabamba, algunas rutas operan al 60% de su capacidad.

Impacto ciudadano: caos y retrasos

Pasajeros enfrentan incertidumbre en terminales por salidas irregulares. En Obrajes (La Paz), camiones bloquean vías esperando combustible. «Antes salían cinco buses diarios; ahora solo tres», explica una funcionaria de terminal. El agro y la minería también reportan afectaciones.

YPFB admite un agujero financiero

Armin Dorgathen, presidente de la estatal petrolera, confirmó que los pagos por importaciones acumulan 300 millones de dólares sin cubrir desde enero. «Despachamos al 100%, pero hay un déficit histórico», reconoció. El transporte exige liberar importaciones privadas para paliar la crisis.

Seis meses de un problema que no arranca

La escasez de diésel se arrastra desde inicios de 2025, vinculada a restricciones en divisas para importar. YPFB opera con pagos pendientes a proveedores, mientras sectores productivos advierten sobre el impacto económico acumulado.

El combustible no llega, y la paciencia se agota

La crisis evidencia la dependencia boliviana de importaciones y la fragilidad del sistema de distribución. Sin soluciones inmediatas, el malestar crece entre transportistas y usuarios, con riesgo de paralizaciones.

Cadillac lanza el Celestiq eléctrico para competir con Rolls-Royce

Cadillac lanza el Celestiq, un vehículo eléctrico de lujo que supera los 300.000 euros. Con foco en el mercado
El Cadillac Celestiq, un vehículo eléctrico de lujo.

Israel identifica el cuerpo del rehén Eliyahu Margalit devuelto por Hamas

Las Fuerzas de Defensa de Israel han identificado el cuerpo de Eliyahu Margalit, de 75 años, el décimo rehén
Eliyahu Margalit

Marcelo Arce, hijo del presidente, sometido a terapia psicológica tras arresto

Marcelo Arce, hijo del Presidente, fue aprehendido por violencia familiar. La jueza Vivian Balcázar decretó su libertad y le
Imagen sin título

Trump muestra interés en túnel submarino entre Rusia y Alaska

Donald Trump definió como «interesante» un proyecto de túnel submarino que conectaría Alaska con Rusia. El comentario, realizado durante
Gráfico con una ruta propuesta para un túnel bajo el mar de Bering

Evo Morales afirma que defender la coca es más profundo que proteger cualquier recurso

Evo Morales vincula la defensa de la hoja de coca con la soberanía nacional, rechazando el posible regreso de
Evo Morales degustando una hoja de coca.

Fiscalía admite denuncia contra exejecutivo de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz investiga a Juan Carlos Huarachi, exsecretario de la COB, por presuntos delitos de enriquecimiento
El ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi.

Cuatro policías heridos a flechazos en protesta frente a embajada de EEUU en Bogotá

Cuatro agentes policiales resultaron heridos por flechazos durante una protesta violenta frente a la embajada de Estados Unidos en
Manifestantes con arcos y flechas protestan frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá

Rechazan solicitud de presidente de YPFB para declarar en Santa Cruz

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, para declarar en Santa Cruz. La
Imagen sin título

Mesa alerta sobre la crítica situación de Bolivia en vísperas del balotaje

El expresidente Carlos Mesa calificó el balotaje del 19 de octubre como decisivo para el futuro de Bolivia, sumida
El expresidente Carlos Mesa.

Trump conmuta la pena a George Santos, excongresista condenado por fraude

Donald Trump ha concedido la conmutación de pena al excongresista George Santos, quien cumplía una condena de más de
Trump conmutó la condena a George Santos, excongresista de Estados Unidos.

TSE pone a cero el sistema de cómputo electoral para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha puesto a cero el SIREPRE para el primer balotaje presidencial. Más de
Una sala de cómputo electoral en Cochabamba.

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este domingo

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. Los ciudadanos en
Imagen sin título