| | |

Cartas de Pokémon superan en rentabilidad al S&P500

Las cartas coleccionables de Pokémon ofrecen una rentabilidad media anual del 46%, superando inversiones tradicionales como el S&P500 y NVIDIA.
xataka.com

Cartas de Pokémon superan en rentabilidad al S&P500 con un 46% anual

Las cartas coleccionables alcanzan revalorizaciones del 3.261% en 20 años. Millonarios jóvenes y celebridades las prefieren frente a inversiones tradicionales. Su mercado mueve 1.000 millones de dólares anuales, pero también atrae crimen organizado.

«Nostalgia convertida en negocio»

La generación Z y millennials están impulsando un mercado donde las cartas de Pokémon ofrecen una rentabilidad media anual del 46%, superando a NVIDIA (12%) y al S&P500, según datos de Card Ladder publicados por Fortune. «Es el nuevo arte: nostalgia + coleccionismo», afirma el youtuber Logan Paul, quien pagó 5,27 millones por una carta en 2022.

Un mercado de 75.000 millones de cartas

Desde 1999, se han fabricado 75.000 millones de cartas, pero la escasez de ediciones limitadas dispara su valor. Durante la pandemia, su rentabilidad creció un 500%, según Business Insider. Cadenas como Walmart tuvieron que limitar ventas por incidentes violentos, y en julio, un robo en Massachusetts sustrajo cartas valoradas en 100.000 dólares.

Celebridades y crimen organizado

ElRubius o Justin Bieber han invertido miles en este mercado, mientras en Japón grupos criminales las usan para blanquear dinero, aprovechando su fácil transporte y venta internacional. The Athletic destaca que Pokémon y Magic han desplazado a las cartas deportivas en popularidad.

De juguete a activo global

Nintendo lanzó las cartas en 1999 como producto infantil, pero hoy son «activos comparables a cómics clásicos». Según Fortune, el modelo sigue generando 1.000 millones anuales, con coleccionistas dispuestos a pagar millones por piezas únicas.

Más que un juego

El fenómeno evidencia cómo objetos cotidianos pueden convertirse en inversiones de alto riesgo y rentabilidad. Su impacto económico rivaliza con sectores tradicionales, aunque la falta de regulación facilita su uso para actividades ilícitas.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital