Mazda lanza su berlina eléctrica 6e con hasta 552 km de autonomía
El modelo parte de 38.715 euros con descuento. La marca japonesa adapta su diseño tradicional a las exigencias del mercado eléctrico. Disponible en Europa desde septiembre 2025, tras su éxito en China.
«Un equilibrio entre esencia Mazda y concesiones necesarias»
El Mazda 6e rompe con algunos pilares de la marca: «Volante achatado, pantalla de 14,6 pulgadas y ausencia de botones físicos». Sin embargo, mantiene su calidad de rodadura «aplomada y silenciosa», con motores de 245 CV o 258 CV según la batería elegida.
Dos opciones de batería
Ofrece dos configuraciones: – 68,8 kWh (479 km WLTP): carga al 80% en 24 minutos (135 kW). Precio desde 38.715€ con descuento. – 80 kWh (552 km WLTP): carga más lenta (90 kW, 47 minutos). Precio +1.600€. «La versión pequeña es más recomendable por su eficiencia», según el análisis.
Interior: calidad premium y equipamiento inacabable
Destacan los materiales de alta gama y detalles como: – Climatizador trasero con pantalla táctil. – Sistema de sonido Sony de 14 altavoces. – Asientos eléctricos y techo solar panorámico (opcional). «Genera una calidez como si estuviéramos en casa», señala la prueba.
De Japón a China: un giro estratégico
Mazda mantuvo su filosofía minimalista hasta que el éxito en China con berlinas eléctricas de gran pantalla le hizo replantearse su estrategia. El 6e llega a Europa con ajustes en suspensión para adaptarse al gusto local, pero conserva el diseño original chino.
Una apuesta clara por el eléctrico accesible
Con precios desde 38.715€ (y hasta 7.000€ de ayuda MOVES III), el Mazda 6e se posiciona como alternativa a berlinas premium como el Tesla Model 3, priorizando calidad de materiales y autonomía suficiente sobre excesos tecnológicos.