Mazda lanza su berlina eléctrica 6e con 552 km de autonomía

Mazda presenta su nuevo modelo 6e, una berlina eléctrica con hasta 552 km de autonomía y precios desde 38.715€, combinando diseño tradicional con tecnología moderna.
xataka.com

Mazda lanza su berlina eléctrica 6e con hasta 552 km de autonomía

El modelo parte de 38.715 euros con descuento. La marca japonesa adapta su diseño tradicional a las exigencias del mercado eléctrico. Disponible en Europa desde septiembre 2025, tras su éxito en China.

«Un equilibrio entre esencia Mazda y concesiones necesarias»

El Mazda 6e rompe con algunos pilares de la marca: «Volante achatado, pantalla de 14,6 pulgadas y ausencia de botones físicos». Sin embargo, mantiene su calidad de rodadura «aplomada y silenciosa», con motores de 245 CV o 258 CV según la batería elegida.

Dos opciones de batería

Ofrece dos configuraciones: – 68,8 kWh (479 km WLTP): carga al 80% en 24 minutos (135 kW). Precio desde 38.715€ con descuento. – 80 kWh (552 km WLTP): carga más lenta (90 kW, 47 minutos). Precio +1.600€. «La versión pequeña es más recomendable por su eficiencia», según el análisis.

Interior: calidad premium y equipamiento inacabable

Destacan los materiales de alta gama y detalles como: – Climatizador trasero con pantalla táctil. – Sistema de sonido Sony de 14 altavoces. – Asientos eléctricos y techo solar panorámico (opcional). «Genera una calidez como si estuviéramos en casa», señala la prueba.

De Japón a China: un giro estratégico

Mazda mantuvo su filosofía minimalista hasta que el éxito en China con berlinas eléctricas de gran pantalla le hizo replantearse su estrategia. El 6e llega a Europa con ajustes en suspensión para adaptarse al gusto local, pero conserva el diseño original chino.

Una apuesta clara por el eléctrico accesible

Con precios desde 38.715€ (y hasta 7.000€ de ayuda MOVES III), el Mazda 6e se posiciona como alternativa a berlinas premium como el Tesla Model 3, priorizando calidad de materiales y autonomía suficiente sobre excesos tecnológicos.

Arturo Murillo deportado a Bolivia para cumplir condenas por corrupción

El exministro boliviano fue aprehendido al llegar deportado desde Estados Unidos para cumplir dos condenas por casos de corrupción
Imagen de Murillo a su llegada a Bolivia null / Unitel Digital

EEUU deporta a Arturo Murillo a Bolivia para cumplir condenas

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue deportado desde Estados Unidos para cumplir dos sentencias firmes en Bolivia: 8
Murillo llegó sonriente y con un chaleco de aprehendido al aeropuerto de Viru Viru Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Derrota electoral izquierda boliviana: análisis post 17 de agosto

Tras casi 20 años en el poder, la izquierda boliviana analiza por separado las causas de su derrota electoral
El presidente Luis Arce junto a David Choquehuanca y Grover García, jefe del MAS Información de autor no disponible / EL DEBER

Comisión aprueba proyecto para elegir vocales del TSE en Bolivia

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley transitoria para regular la selección y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca realizará elección de nueva directiva el 27 de septiembre, marcando un cambio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

Empresarios y parlamentarios de Chuquisaca acuerdan trabajo conjunto

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la futura brigada parlamentaria firman compromiso para gestionar leyes y proyectos
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Paz invita a presidente Senado chileno a Bolivia

Rodrigo Paz (PDC) invita al presidente del Senado chileno, Manuel José Ossadón, a Bolivia para explicar su propuesta de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobierno desiste de transferir molino de Mojocoya a Emapa

Autoridades abandonan trámite de transferencia del molino industrial de trigo inactivo a Emapa y evalúan administración conjunta con la
Representantes del municipio de Mojocoya, de la Gobernación y de la ALD durante la reunión Información de autor no disponible / Correo del Sur

Incendios en áreas protegidas de Santa Cruz: 1.000 hectáreas afectadas

Más de 1.000 hectáreas consumidas por incendios en Ñembi Guasu y San Matías. Brigadistas enfrentan falta de combustible y
Imagen aérea del incendio en Ñembi Guasu Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incautan productos de contrabando por 3 millones en 10 días

El Viceministerio decomisó mercancía ilegal valorada en 3 millones de bolivianos en operativos fronterizos, incluyendo aceite, huevos, madera y
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deportación de Murillo desde EEUU a Bolivia para cumplir condenas

El exministro Arturo Murillo será deportado desde Estados Unidos y aprehendido en Bolivia para cumplir dos sentencias ejecutoriadas por
Una fotografía del exministro de Gobierno Arturo Murillo ABI / AGENCIAS