Hyundai lanza el Ioniq 9: SUV eléctrico con 600 km de autonomía

Hyundai presenta el Ioniq 9, un SUV eléctrico de gama alta con 600 km de autonomía, tecnología avanzada y espacio para siete pasajeros, desde 80.000 euros.
xataka.com

Hyundai lanza el Ioniq 9, un SUV eléctrico de 80.000 euros con 600 km de autonomía

El modelo aspira a competir con marcas premium gracias a su tecnología avanzada y diseño innovador. Presentado el 9 de julio de 2025, combina una batería de 110 kWh con carga ultrarrápida y espacio para siete pasajeros.

«No somos premium, pero damos un salto cualitativo»

Hyundai insiste en que no busca competir directamente con BMW o Mercedes, pero el Ioniq 9 apuesta por materiales superiores y asistencia a la conducción de última generación. «Es un vehículo bandera para redefinir nuestra imagen», señala el análisis de Xataka.

Tecnología y prestaciones

Destaca su plataforma E-GMP de 800V, que permite cargar del 10% al 80% en 24 minutos. Con un consumo real de 22 kWh/100 km, ofrece hasta 500 km de autonomía práctica. Incluye sistemas como cambio de carril automático y cámaras en lugar de retrovisores.

Diseño y confort

Mide 5,06 metros de largo y pesa 2,5 toneladas, con un interior enfocado en viajes largos. Opciones como asientos relax o en contramarcha y maletero de 1.000 litros lo orientan a familias con alto poder adquisitivo.

Un posicionamiento estratégico

Hyundai busca atraer clientes que valoran innovación sobre estatus tradicional. Aunque su mercado natural es EE.UU., su presencia en Europa sirve para proyectar avances que luego llegarán a modelos más accesibles como el Ioniq 5.

Eléctricos que rompen moldes

La marca coreana aprovecha la transición eléctrica para redefinir su percepción de marca, alejándose de los generalistas. El Ioniq 9, junto al Kia EV9, muestra su capacidad para competir en gamas altas sin renunciar a su identidad.

Más que ventas, una declaración de intenciones

El modelo, con precios desde 69.990 euros, no prioriza volumen de ventas sino demostrar el liderazgo tecnológico de Hyundai en movilidad eléctrica. Su impacto se medirá por cómo influya en la percepción de su gama completa.

Arturo Murillo deportado a Bolivia para cumplir condenas por corrupción

El exministro boliviano fue aprehendido al llegar deportado desde Estados Unidos para cumplir dos condenas por casos de corrupción
Imagen de Murillo a su llegada a Bolivia null / Unitel Digital

EEUU deporta a Arturo Murillo a Bolivia para cumplir condenas

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue deportado desde Estados Unidos para cumplir dos sentencias firmes en Bolivia: 8
Murillo llegó sonriente y con un chaleco de aprehendido al aeropuerto de Viru Viru Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Derrota electoral izquierda boliviana: análisis post 17 de agosto

Tras casi 20 años en el poder, la izquierda boliviana analiza por separado las causas de su derrota electoral
El presidente Luis Arce junto a David Choquehuanca y Grover García, jefe del MAS Información de autor no disponible / EL DEBER

Comisión aprueba proyecto para elegir vocales del TSE en Bolivia

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley transitoria para regular la selección y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca realizará elección de nueva directiva el 27 de septiembre, marcando un cambio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

Empresarios y parlamentarios de Chuquisaca acuerdan trabajo conjunto

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la futura brigada parlamentaria firman compromiso para gestionar leyes y proyectos
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Paz invita a presidente Senado chileno a Bolivia

Rodrigo Paz (PDC) invita al presidente del Senado chileno, Manuel José Ossadón, a Bolivia para explicar su propuesta de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobierno desiste de transferir molino de Mojocoya a Emapa

Autoridades abandonan trámite de transferencia del molino industrial de trigo inactivo a Emapa y evalúan administración conjunta con la
Representantes del municipio de Mojocoya, de la Gobernación y de la ALD durante la reunión Información de autor no disponible / Correo del Sur

Incendios en áreas protegidas de Santa Cruz: 1.000 hectáreas afectadas

Más de 1.000 hectáreas consumidas por incendios en Ñembi Guasu y San Matías. Brigadistas enfrentan falta de combustible y
Imagen aérea del incendio en Ñembi Guasu Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incautan productos de contrabando por 3 millones en 10 días

El Viceministerio decomisó mercancía ilegal valorada en 3 millones de bolivianos en operativos fronterizos, incluyendo aceite, huevos, madera y
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deportación de Murillo desde EEUU a Bolivia para cumplir condenas

El exministro Arturo Murillo será deportado desde Estados Unidos y aprehendido en Bolivia para cumplir dos sentencias ejecutoriadas por
Una fotografía del exministro de Gobierno Arturo Murillo ABI / AGENCIAS