Euro NCAP afirma que coches chinos superan en seguridad a modelos occidentales
El organismo europeo destaca que modelos como el Deepal S07 alcanzan un 95% en protección. La evaluación se basa en pruebas recientes y desmiente prejuicios sobre calidad. Los fabricantes asiáticos cumplen normativas europeas y comparten tecnología con marcas consolidadas.
«Olvídate de los prejuicios: los chinos lideran en seguridad»
Matthew Avery, director de desarrollo estratégico de Euro NCAP, es contundente: «La calidad de los vehículos chinos es mejor que la de otros». Ejemplos como el BYD Sealion 7 o el MG5 EV obtienen puntuaciones altas en protección de ocupantes y sistemas de asistencia. La normativa europea desde 2022 exige los mismos estándares para todos los fabricantes, incluidos los asiáticos.
Modelos bajo la lupa
Entre los evaluados destacan el Deepal S07 (95% en seguridad para adultos), el Geely EX5 y el Jaecoo 7 PHEV. Estos resultados refuerzan la estrategia de marcas como SAIC o Geely, que operan en Europa mediante joint ventures con Volkswagen y Renault.
Retos pendientes
Las críticas se centran en sistemas de conducción automatizada, diseñados inicialmente para carreteras chinas. Marcas como XPeng ya ajustan su software en Europa. La postventa y fiabilidad a largo plazo siguen bajo observación.
De la sospecha al liderazgo tecnológico
China impulsa desde 2022 una política industrial para posicionarse como referente en movilidad eléctrica y seguridad. Sus fabricantes combinan innovación propia con alianzas globales, mientras la UE homogeniza exigencias técnicas.
El mercado europeo tendrá la última palabra
Los datos de Euro NCAP validan la competitividad de los coches chinos en seguridad, pero su adopción masiva dependerá de la confianza generada en consumidores y redes de servicio.