Artista demuestra injusticia en pagos de Spotify con álbum sin beneficios
Un disco reproducido millones de veces generó cero euros por diseño. El experimento de Valentin Hansen critica el sistema de streaming, donde los artistas ganan 0,004 dólares por reproducción. La plataforma prioriza el mainstream, según el creador.
«Un segundo menos para no monetizar»
El berlinés Valentin Hansen lanzó en 2021 ‘Crisis (The Worthless Album)’, con 30 pistas de 29 segundos cada una. «Quedaba a un segundo del mínimo para generar royalties», explica. Usó smartphones hackeados para reproducirlo masivamente, demostrando que ni así generaba ingresos.
La chispa de la protesta
Hansen reaccionó al cobrar solo 2.000 euros por 1,7 millones de reproducciones de su canción ‘Killing a Friend’. Critica que «Bandcamp Friday, donde los artistas reciben todos los ingresos, es el modelo más justo». Su álbum incluye ocho canciones reales, pero fragmentadas para evitar pagos.
Spotify y sus reglas cambiantes
En 2014, la banda Vulfpeck lanzó ‘Sleepify’, un álbum silencioso de 30 segundos por tema, generando 20.000 dólares en siete semanas. Spotify lo eliminó y prohibió contenidos similares. «Modificaron sus normas tras el impacto mediático», señala el texto.
Un sistema que favorece a los algoritmos
El streaming prioriza contenidos mainstream y establecidos, según Hansen. «El sistema está roto», afirma el artista, quien destaca el dominio de Spotify en la industria y su poder para decidir cómo se remunera a los creadores.
Resultados que hablan por sí solos
El experimento evidencia la brecha entre reproducciones y ganancias reales para los artistas. Sin adjetivos, muestra cómo las reglas de las plataformas pueden ser un obstáculo para la justa remuneración.