| | |

Sergio Calero publica biografía de Alfredo Domínguez en MUSEF

La biografía de Alfredo Domínguez, presentada en el MUSEF, rescata su legado musical mediante testimonios y una década de investigación.
Opinión Bolivia

Sergio Calero publica biografía de Alfredo Domínguez en el MUSEF

El libro rescata testimonios y obra del artista boliviano a 87 años de su nacimiento. Presentado el 9 de julio en La Paz, la obra reconstruye la vida del músico mediante entrevistas, contexto histórico y testimonios de cercanos.

«Una década de investigación para rescatar su legado»

Sergio Calero, autor de Vida, pasión y muerte de Alfredo Domínguez, dedicó 10 años a recopilar material hemerográfico y entrevistas. «Quería que el libro fuera su testimonio: su pensamiento, su palabra», explicó. Gladys Cortez, viuda del artista, avaló el proyecto y participó en la presentación.

El rol de Tupiza y Liber Forti

La biografía destaca que Tupiza fue «el cimiento» de Domínguez, donde se formó en el grupo Nuevos Horizontes. Liber Forti, su mentor, lo convenció de abandonar el fútbol para dedicarse a la guitarra: «Arqueros va a haber muchos, pero guitarristas como tú no».

Contexto cultural de los años 60

El libro analiza cómo la Peña Naira y el «neo folclore» revolucionaron la escena musical. La prensa de la época, como Presencia y El Diario, documentó estas innovaciones, en las que Domínguez fue figura clave junto a Los Jairas.

De zafrero a icono musical

Calero revela facetas poco conocidas: Domínguez trabajó como payaso y futbolista antes de consolidarse. Radio Méndez impulsó su carrera, llevándolo a festivales internacionales como el de Salta (Argentina).

Un legado que late en la historia

La biografía reivindica el lugar de Domínguez en la cultura boliviana, integrando su obra con el contexto sociopolítico de su época. Su influencia persiste, como demuestran los homenajes en su ciudad natal y el MUSEF.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título