Santa Cruz avanza en protección a la niñez con ley departamental

Representantes de 51 municipios acordaron impulsar una ley departamental para fortalecer la protección infantil, en un encuentro histórico organizado por la Gobernación y ONG.
El Deber

Santa Cruz concluye encuentro histórico para proteger a la niñez y adolescencia

Participaron representantes de 51 municipios y se impulsará una ley departamental. El evento, organizado por la Gobernación y ONG, buscó fortalecer las redes de protección ante las debilidades del sistema. Ocurrió del 10 al 12 de julio en Santa Cruz.

«Un paso firme contra la violencia»

El encuentro, catalogado como «histórico» por las autoridades, reunió a defensorías municipales, servicios legales y sociedad civil. Lidia Mayser, directora del Sedepos, destacó que «nunca antes se logró tal participación», con 51 de los 56 municipios presentes. El objetivo central fue coordinar acciones y crear una ley departamental para mejorar la protección infantil.

Compromiso institucional

Marcelo Kramer, secretario de Salud de la Gobernación, resaltó que el proyecto de ley brindará «estabilidad jurídica a los más vulnerables». El texto, consensuado con los municipios, busca superar limitaciones económicas y desafíos institucionales en las defensorías.

Un sistema bajo presión

El evento se dio en un contexto donde la Defensoría del Pueblo reportó más de 10.000 denuncias por violaciones a derechos humanos en el primer semestre de 2025, según datos citados en el texto. Las defensorías locales enfrentan dificultades para atender estos casos.

Hacia una protección con respaldo legal

El acuerdo alcanzado en el encuentro podría marcar un precedente en la institucionalización de las políticas de protección infantil en Santa Cruz. La futura ley departamental será clave para garantizar recursos y marco jurídico a las defensorías.