Policía boliviana detiene a hombre con 6.000 archivos de pornografía infantil
Eduardo E.G. fue arrestado en Santa Cruz con el mayor hallazgo de material pedófilo registrado en Bolivia. El operativo, realizado el 9 de julio en Warnes, incluyó dispositivos electrónicos y prendas íntimas infantiles. La Fiscalía investiga una posible red de explotación sexual.
«El peor caso de pedofilia en la historia del país»
La División de Trata y Tráfico de Personas, junto a la Fiscalía, allanó el inmueble donde residía el sospechoso. Se incautaron más de 6.000 archivos entre videos y fotos de abuso a menores, además de ropa interior infantil. El fiscal Alberto Zeballos confirmó que la evidencia apunta a una «red criminal organizada» en entornos digitales y físicos.
Detención preventiva y próximos pasos
Eduardo E.G. permanecerá 180 días en la cárcel de Palmasola mientras se recopilan pruebas. Está imputado por abuso sexual agravado y pornografía infantil. El fiscal adelantó que ampliarán la investigación para identificar cómplices o encubridores.
Santa Cruz concentra el 34% de los casos de pornografía infantil en Bolivia
Entre enero y junio de 2025, se registraron 136 casos a nivel nacional. El Eje (Santa Cruz, La Paz y Cochabamba) aglutina el 77.8% de las denuncias. En marzo, otro hombre en Cochabamba fue detenido por violar a su hija durante seis años y almacenar 3.000 archivos ilegales.
Un problema que no da tregua
Bolivia enfrenta un aumento de delitos sexuales contra menores, con casos recurrentes de explotación digital. Las autoridades destacan la necesidad de fortalecer la coordinación policial, el ciberpatrullaje y la protección a víctimas.
Justicia pendiente para las víctimas
El caso de Eduardo E.G. marcará un precedente en la lucha contra la pedofilia en Bolivia. La eficacia de la investigación dependerá de la identificación de redes criminales y la aplicación de condenas ejemplares.